FIFAgate: Chávez era VW
Se trata de una de las últimas revelaciones del sonado caso FIFAgate que sacudió al fútbol en 2015. La empresa que sobornaba a los ex presidentes de las federaciones de Sudamérica, no registraba ese “egreso” con...
Se trata de una de las últimas revelaciones del sonado caso FIFAgate que sacudió al fútbol en 2015. La empresa que sobornaba a los ex presidentes de las federaciones de Sudamérica, no registraba ese “egreso” con nombres o iniciales de los involucrados, sino con nombres de marcas automotrices. Al boliviano Carlos Chávez lo tenían como “VW”.
La revelación salió a la luz pública tras la declaración en el juicio que se le sigue en Argentina a Santiago Peña, ejecutivo de Full Play, la empresa de Hugo y Mariano Jinkis que tenían los derechos de publicidad para la Copa del Mundo y la Copa América que se realizaban. Peña tenía en una caja fuerte los registros que luego entregó a la Fiscalía de EEUU.
Según detalló, en 2013 los Jinkis le pidieron que no colocara ni nombres ni iniciales al momento del registro del soborno y fue entonces cuando se decidió llamarlos como las marcas automotrices.
A Chávez le decían “VW”, al peruano Manuel Burga “Fiat”, al paraguayo Juan Ángel Napout “Honda”, al ecuatoriano Luis Chiriboga “Toyota”, al chileno Sergio Jadue “Kia” y al argentino Juan Luis Meiszner “Peugeot”.
Como era de esperarse grandes diarios de ese país como La Nación, Clarín e Infobae, sacaron a la luz pública la declaración de Peña en un nuevo episodio de un caso que sacudió al mundo.