Kevin Bolaños quiere profesionalizarse en el ciclismo

Con su padre como entrenador, el chuquisaqueño Kevin Josué Bolaños Vega tiene el sueño de convertirse en un ciclista profesional y brillar a nivel internacional en equipos europeos.

Kevin Bolaños quiere profesionalizarse en el ciclismo Kevin Bolaños quiere profesionalizarse en el ciclismo

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 27/11/2017 05:26

Con su padre como entrenador, el chuquisaqueño Kevin Josué Bolaños Vega tiene el sueño de convertirse en un ciclista profesional y brillar a nivel internacional en equipos europeos.

Pero más que un sueño, es un objetivo que no parece muy lejano debido a las oportunidades que se le van presentando a sus 16 años.

A la fecha, Kevin cuenta con varias ofertas de equipos nacionales para enrolarlo sus filas y, más importante todavía, con una propuesta de viajar a Bélgica y profesionalizarse.

En el caso de este último, recién se concretará dentro de dos años, cuando cumpla la mayoría de edad, pero es una propuesta real y que no expirará siempre y cuando Kevin mantenga el nivel mostrado este último año.

Sin embargo, no todas son alegrías para el ciclista chuquisaqueño, ya que como muchos deportistas bolivianos, no cuenta con el apoyo de las autoridades para seguir mejorando.

Kevin corre campeonatos locales y nacionales con una bicicleta que su padre –el destacado ciclista Josué Bolaños– le regaló, pero que es de menores condiciones técnicas que las de otros competidores.

Y aunque ese factor no influyó demasiado para brillar a nivel nacional, no es el ideal para un deportista que aspira a grandes cosas.

Pese a estas adversidades, Kevin está motivado para alcanzar sus sueños y el de su padre, que transmite su experiencia ciclística para que su hijo no cometa los mismos errores y llegue a dar mucho de qué hablar.

Ha tenido un gran año, donde ha conseguido el subcampeonato de la Vuelta a Tarija, el tercer lugar en la Vuelta a Sucre, el tercer lugar en el Nacional de Pista y recientemente ocupó el tercer puesto en el Nacional de Ruta.

Y para cerrar la gestión, intervendrá en una prueba internacional organizada por el equipo Glass Casa Real de Tarija, en la que hará su debut en la categoría élite.

¿Desde cuándo practicas ciclismo?

Se podría decir que practico desde que estaba en la barriga de mi mamá. Mi papá siempre ha querido que yo sea un ciclista profesional y me ha inculcado el ciclismo desde que era muy chico.

¿Cómo es un día normal en tu vida?

Me despierto, desayuno, voy al colegio, estudio; a mediodía almuerzo con mi familia, descansamos unos minutos y luego nos vamos a la carretera.

¿Qué tiempo le dedicas al ciclismo?

Entreno todos los días, seis veces a la semana, dos horas por día.

¿Qué cosas sacrificas por practicar este deporte?

Bastante. Veo a mis amigos y siempre están de fiesta, pero yo tengo que estar en casa porque al día siguiente debo entrenar o tengo una carrera.

¿Cómo describes el apoyo de tu padre?

Ha estado toda su vida metido en el ciclismo y ahora lo quiere aplicar conmigo. Ha visto los errores de otros ciclistas y no quiere que yo los cometa.

¿Hasta dónde quisieras llegar en este deporte?

Mi sueño es ir a correr a otros países porque en Bolivia nadie apoya al ciclismo.

Kevin Bolaños

CICLISMO

"Mi sueño es ir a correr a otros países porque en Bolivia nadie apoya al ciclismo”.

 

Etiquetas:
  • Kevin Bolaños
  • profesionalizarse
  • ciclismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor