Premios en juego
A tres fechas del final del Torneo Clausura, seis clubes bolivianos aún tienen chance de clasificarse a un torneo internacional, dos cupos a Copa Libertadores y cuatro a Sudamericana esperan por un dueño.
A tres fechas del final del Torneo Clausura, seis clubes bolivianos aún tienen chance de clasificarse a un torneo internacional, dos cupos a Copa Libertadores y cuatro a Sudamericana esperan por un dueño. The Strongest y Bolívar ya tienen su lugar asegurado en el torneo más importante del continente al ser campeón del Apertura 2016-2017 y del Apertura 2017, respectivamente.
El campeonato Clausura sólo reparte un premio a la Libertadores como Bolivia 3 –segunda fase–, al ganador del título. Si es que el Tigre (36) o la Academia paceña (42) terminan primero se lo compensará económicamente y la clasificación se la otorgará al siguiente. La pelea está entre Wilstermann (33), San José (30) y Blooming (29), los tres están obligados a ganar sus siguientes compromisos.
¿Y los otros? Al ser una temporada irregular, por esta vez, se sumarán los tres últimos torneos para repartir los siguientes cinco cupos. Si el torneo terminara hoy, Oriente Petrolero conquistaría el Bolivia 4 en la Libertadores (primera fase); Blooming, San José, Real Potosí y Guabirá serían Bolivia 1, 2, 3 y 4, respectivamente, en la Sudamericana. Hay que resaltar que Nacional Potosí tiene la misma cantidad de puntos que los azucareros, pero por la diferencia de goles queda fuera de la repartición.
Sin duda que la recta final está de infarto, ya que aún hay nueve puntos en juego en la vigésima, vigesimoprimera y vigesimosegunda fecha. Aunque los celestes de La Paz están a tres unidades de consagrarse como los mejores, sus escoltas sólo miran los beneficios deportivos y económicos que le puede dar un boleto a un campeonato continental.
DESCENSO
Por otra parte, si el Clausura acabara en este momento, Universitario –último en la tabla del punto promedio– jugaría el descenso indirecto de categoría frente a Destroyers, subcampeón de la Copa Simón Bolívar.