Sucre dice presente

Sucre vivirá de cerca el Rally Dakar. Por primera vez desde que la carrera más peligrosa del planeta ingresó a territorio boliviano, en 2014, la Capital tendrá la oportunidad de codearse con el Team Bolivia y...

Walter Nosiglia volverá a Sucre para la presentación del Dakar. Walter Nosiglia volverá a Sucre para la presentación del Dakar.

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 04/12/2017 06:51

Sucre vivirá de cerca el Rally Dakar. Por primera vez desde que la carrera más peligrosa del planeta ingresó a territorio boliviano, en 2014, la Capital tendrá la oportunidad de codearse con el Team Bolivia y organizar una feria para mostrarse a nivel internacional.

El camino al Dakar 2018 hará una parada en Sucre. Este miércoles será la presentación oficial de la competencia en Bolivia, tal como sucede en los demás países integrantes del rally –Argentina y Perú–, y la ciudad elegida para esta ocasión será la Capital, luego de que La Paz la organizara en las cuatro pasadas gestiones.

Será la oportunidad para que la gente de Sucre pueda ver de cerca a los 12 corredores bolivianos inscritos para el Dakar 2018, entre ellos los chuquisaqueños Walter Nosiglia (quads) y Luciano Pérez (autos).

El “Lobo del desierto”, que interviene en el Dakar desde que la carrera ingresó a Bolivia, radica desde hace varios años en La Paz, por lo que verlo en Sucre es algo poco habitual; entretanto, Pérez fue ganando prestigio en carreras internacionales y cumplirá su sueño de correr un Dakar.

Pero el público chuquisaqueño también podrá apreciar de cerca a las figuras nacionales en la competencia más peligrosa del planeta, como Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes, en motos; además de Marco Bulacia, en autos.

El Team Bolivia lo completan Daniel Nosiglia, Wálter Nosiglia Junior y Danny Nogales (motos); Rilver Vásquez (autos), Leonardo Martínez, Suany Martínez y Hernán Paredes (cuadriciclos).

Se anticipa que los 12 representantes nacionales arribarán a la Capital para la presentación oficial en Bolivia, que también contará con el director de la ASO, Etienne Lavigne, y el director deportivo, Marc Coma, además del presidente Evo Morales y otras autoridades deportivas del país.

La fiesta estará concentrada en el patio histórico del cuartel San Francisco, ubicado en la calle Ravelo Nº 1, a las 11:30.

FERIA DAKAR

Sucre entrará en la historia del rally, ya que será la primera ciudad en organizar una Feria del Dakar. Esta actividad está prevista para el 11 y 12 de enero.

Según se supo, será una feria para lanzar a Sucre al plano internacional, exponiendo sus productos, la salud, educación y deporte en más de una decena de stands armados en la avenida Las Américas. Además, se tiene programada una carrera de autos y motos que concluirá en la misma feria.

Esta feria dará sus primeras pautas este miércoles, en la presentación de la competencia.

CIFRA

2 representantes tendrá Sucre por primera vez en el Rally Dakar 2018: Walter Nosiglia, en cuadriciclos, y Luciano Pérez, en autos.

Etiquetas:
  • Walter Nosiglia
  • Sucre
  • Dakar
  • Capital
  • Rally
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor