EL DATO
Sólo nacionales
BILLAR
Tras los torneos de 2012 y 2013, Sucre sólo organizó campeonatos nacionales tanto en los ambientes de la III Fase del estadio Patria como en el Club de la Unión.
El continente puso constantemente sus ojos en Sucre para eventos de diversos deportes. El Billar es uno de ellos y de los pocos que tuvo la oportunidad de contar con dos campeonatos internacionales, el Panamericano 2012 y el Sudamericano 2013.
De esa forma, con algunas dificultades, la Capital se metió en la historia y abrió sus brazos a casi un centenar de jugadores, en ambos torneos, que se efectuaron en la sala de juegos de la III Fase del estadio Patria, una de las herencias de los Juegos Deportivos Bolivarianos de 2009.
Esa cita permitió que Sucre sea vista de otro modo, con infraestructuras aptas para el desarrollo de competencias internacionales. Sin embargo, no todo fue perfecto, pues una de las modalidades no se disputó porque varios países le dieron la espalda a la Confederación Panamericana, en 2012.
Del 2 al 5 de febrero, estaba prevista la especialidad Carambola a Tres Bandas, pero sólo se inscribieron representantes de Perú y Bolivia. Por ello, sólo se disputaron los certámenes de Pool Bola 10, que contó con la presencia de 42 billaristas de Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Ecuador, Panamá, Uruguay y Bolivia. Con este torneo, la Capital dio la tacada inicial para abrirse paso en el billar.
Un año después, en octubre de 2013, Sucre marcó un hito en el billar continental, pues fue sede del primer Campeonato Sudamericano de las modalidades Pool Bola 8 y Bola 10, organizado por la flamante Confederación Sudamericana de Billar, creada meses atrás
Este fue el primer paso de la entidad sudamericana y aunque no volvió a Sucre, continúan cumpliendo año tras año eventos de esta índole en varios países del continente.
En esa oportunidad, compitieron representantes de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Bolivia, haciendo un total de 30 participantes en las dos modalidades.
El torneo sirvió como preparación tanto para los bolivianos como para chilenos, colombianos y peruanos, que un mes después asistirían a los Juegos Bolivarianos de Trujillo (Perú).
El certamen fue bastante útil, especialmente para la cochabambina Nataly Camacho. En Sucre logró el título en Pool Bola 8, que le impulsó a una histórica campaña en la cita bolivariana, donde obtuvo cinco medallas (dos de oro, dos de plata y una de bronce).
Este año, los Juegos Bolivarianos cumplieron otra edición, sin embargo, el billar no estuvo dentro de los deportes en competencia, por lo que Bolivia no pudo reeditar esa cosecha, así como Sucre ya no recibió otro evento internacional de billar.
Si lo hizo hace un mes Santa Cruz, con el Mundial de Carambola a Tres Bandas, que volvió luego de más de 40 años al país con la esperanza de que se organicen más eventos. Sucre ya tiene experiencia.
FÍGURAS DESTACADAS
CAMACHO, LA REINA BOLIVIANA
La principal protagonista de los dos torneos internacionales de billar en Sucre fue la cochabambina Nataly Camacho, tercera en el Panamericano, segunda en el Sudamericano de Pool Bola 10 y campeona en Pool Bola 8.
EQUIPO NACIONAL DIJO PRESENTE
Además de Camacho, Miguel Brito, Eduardo Baldivieso, Leonardo Villarroel y Fabián Vargas, en varones, y Cintia Quiroga, en damas, formaron parte de la selección boliviana para ambos certámenes. Luego, varios de ellos estuvieron en los Bolivarianos 2013.
LLANERAS GANAN PANAMERICANO
El dominio venezolano fue claro en la categoría damas del Panamericano 2012, al lograr el 1-2 en el podio. Mirjana Grujicic se consagró campeona y su coterránea Carlynn Sanchez fue segunda.
Argentino frena a venezolano
Venezuela pudo también llevarse la corona en la rama masculina, pero Franklin Martínez se topó con el argentino Ariel Casto, que se coronó campeón panamericano tras imponerse en la final.
Cardona salva a Colombia
Colombia, una de las potencias del deporte continental, recién pudo celebrar en Sucre, en el Sudamericano 2013, en la modalidad Pool Bola 8, gracias a Andrea Cardona, quien dejó en el segundo puesto a la boliviana Camacho.
Chile manda en el Sudamericano
Enrique Rojas y Alejandro Carvajal se llevaron a Chile los dos títulos masculinos en juego del Sudamericano 2013. Rojas, en Pool Bola 8, fue el verdugo del boliviano Brito, que tuvo que conformarse con la medalla de plata.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram