Grandes retos
Chuquisaca inicia un nuevo camino en la Copa Estado Plurinacional de Fútbol Sub 18, con el objetivo de mejorar las campañas realizadas en las dos primeras versiones. Hoy debuta frente a Cochabamba, en el estadio Patria.

Chuquisaca inicia un nuevo camino en la Copa Estado Plurinacional de Fútbol Sub 18, con el objetivo de mejorar las campañas realizadas en las dos primeras versiones. Hoy debuta frente a Cochabamba, en el estadio Patria.
Alcanzar el título en varones y mejorar el quinto puesto en damas son las metas trazadas por las selecciones chuquisaqueñas, que trabajan desde hace un par de meses en Sucre.
Ambos combinados tienen como base a jugadores que participaron en los pasados Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario.
El equipo masculino, dirigido por el ex arquero de Universitario Marcelo Robledo, tiene el reto de seguir creciendo en esta copa. En la primera versión acabó tercero, en la segunda fue subcampeón y ahora aspira a quedarse con el título.
Mientras que en damas, Freddy Romero intentará plasmar el trabajo que tuvo al frente del colegio Eduardo Abaroa de Villa Serrano, esta vez en la selección departamental.
El DT tendrá la difícil tarea de superar el quinto puesto que el combinado femenino ocupó en las dos pasadas versiones.
EL TORNEO
Al igual que en sus dos primeras ediciones, la Copa Sub 18 se jugará bajo la modalidad de todos contra todos en dos ruedas, siendo el campeón el equipo que acumule la mayor cantidad de puntos, tanto en damas como en varones.
Participan las nueve selecciones departamentales, además de Litoral, representado por el Trópico de Cochabamba.
Es un torneo maratónico, con 18 partidos en dos meses y los jugadores no tienen descanso ni permiso para volver con sus familias en las fiestas de fin de año.
Hoy, miércoles, en la primera fecha, Chuquisaca se enfrentará a Cochabamba: a las 14:00 en damas y a las 16:00 en varones. El ingreso al estadio Patria será gratuito.
LOS PARTIDOS
FECHA 1 - HOY, MIÉRCOLES
Chuquisaca vs. Cochabamba
Litoral vs. Tarija
La Paz vs. Beni
Oruro vs. Santa Cruz
Potosí vs. Pando