Matan al Guerrero

La Comisión de Disciplina de la FIFA decidió suspender durante un año al capitán de la selección de Perú Paolo Guerrero, después de que el jugador diera positivo por un metabolito de la cocaína en un control de...

El capitán de la selección incaica se perderá el Mundial del próximo año por haber dado positivo en un control... El capitán de la selección incaica se perderá el Mundial del próximo año por haber dado positivo en un control...

Madrid / EFE
Deporte / 09/12/2017 06:14

La Comisión de Disciplina de la FIFA decidió suspender durante un año al capitán de la selección de Perú Paolo Guerrero, después de que el jugador diera positivo por un metabolito de la cocaína en un control de dopaje el pasado octubre. La sanción deja al delantero incaico fuera del Mundial de Rusia 2018, al que su selección clasificó luego de 36 años después de su última participación en España 1982.

La FIFA confirmó ayer la decisión de su comisión disciplinaria y notificó que el periodo de suspensión empieza a contar desde el pasado 3 de noviembre.

El positivo de Guerrero se detectó en el control al que fue sometido el pasado 5 de octubre en Buenos Aires, tras el partido de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 entre Argentina y Perú, al localizar en su muestra el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, que está incluida entre los estimulantes que figuran en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

“Al haber dado positivo por una sustancia prohibida, el futbolista ha contravenido el artículo 6 del Reglamento Antidopaje de la FIFA y, en consecuencia, el artículo 63 del Código Disciplinario de la FIFA”, informó este organismo en un comunicado.

Guerrero fue suspendido temporalmente durante un mes el pasado 3 de noviembre, pero la suspensión se amplió 20 días más a la espera del fallo conocido ayer, en el que la FIFA recordó que “la suspensión incluye, entre otros, todo tipo de partidos en el ámbito nacional e internacional, amistosos u oficiales”.

La suspensión provisional impidió al jugador entrenarse con su equipo, el Flamengo brasileño, y participar con la selección de Perú en la eliminatoria de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, con la que los peruanos lograron el pase tras superar a Nueva Zelanda.

En vísperas de esos encuentros la FIFA rechazó un recurso extraordinario de la Federación Peruana para autorizar que Guerrero participase en esa repesca, vía por la que su equipo logró el billete para el Mundial.

Hace una semana en el sorteo de la fase final del Mundial celebrado en el Kremlin en Moscú, el equipo que dirige Ricardo Gareca quedó emparejado con Francia, Australia y Dinamarca dentro del grupo C.

El día anterior, durante la audiencia en la que Paolo Guerrero fue citado a declarar por la FIFA en Zúrich, su defensa acreditó que la sustancia encontrada en su orina, por los bajos niveles encontrados en los análisis, fue fruto de haber ingerido un té contaminado con restos de hojas de coca en los días previos al partido disputado en Buenos Aires.

En la misma, la FIFA constató que la benzoilecgonina, principal metabolito de la coca hallado en los exámenes, no procede del consumo de cocaína.

Guerrero es la gran figura del fútbol peruano, que confiaba en poder recuperarlo para el Mundial. En las eliminatorias previas anotó cinco goles, el primero de ellos en la derrota en Lima por 3-4 ante Chile y, el segundo, en el 2-2 jugado contra Venezuela en el Nacional.

El jugador fue decisivo en el empate en Lima 2-2 ante Argentina, firmó otro gol en el 2-2 con el que cerró su visita a Venezuela y marcó su último tanto en el empate (2-2) con Uruguay también en la capital peruana.

 

Etiquetas:
  • FIFA
  • dopaje
  • Paolo Guerrero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor