Vuelve a festejar
El Independiente argentino, con un empate 1-1 a domicilio con el Flamengo brasileño, conquistó ayer el título de la Copa Sudamericana y repitió la hazaña de 1995, cuando ante el mismo adversario y también en el...
El Independiente argentino, con un empate 1-1 a domicilio con el Flamengo brasileño, conquistó ayer el título de la Copa Sudamericana y repitió la hazaña de 1995, cuando ante el mismo adversario y también en el mítico Maracaná se quedó con el título de la Supercopa Sudamericana.
El “Rey de Copas”, que había vencido por 2-1 en el partido de ida de la final la semana pasada en Buenos Aires, supo administrar ayer en Río de Janeiro un empate que le permitió conquistar otro título internacional tras siete años de ayuno y sumar su segunda Copa Sudamericana a la que conquistó en 2010.
Flamengo hizo sentir desde el comienzo que era el dueño de la casa y, con el apoyo de la hinchada en el Maracaná, fue el más osado en los primeros minutos, en los que Felipe Vizeu hasta se atrevió a un disparo desde lejos pero sin puntería.
La decisión del técnico del conjunto carioca, el colombiano Reinaldo Rueda, de poner a tres delanteros en su alineación se reflejó en un claro dominio de los locales en el primer tiempo, mientras que los dirigidos por Ariel Holan se limitaban a intentar contragolpes.
Tras 20 minutos de pleno dominio del Flamengo, el Diablo Rojo se fue soltando más en la cancha, avanzando sus líneas y llegando con más frecuencia a la portería de César.
Pero la reacción de Independiente duró poco porque a los 30 minutos el juvenil Paquetá aprovechó una confusión en el área tras el cobro de un tiro libre por parte de Diego para abrir el marcador y despertar a un Maracaná que parecía adormilado con el despertar argentino.
La euforia en el templo del fútbol brasileño duró poco porque, tras un penal que sufrió Meza cuando avanzaba hacia la portería del Flamengo, Ezequiel Barco cobró de forma imparable hacia la izquierda e igualó el marcador en el minuto 39.
A esa altura, Holan ya había sacrificado definitivamente a Benítez para reforzar la defensa con Albertengo, lo que le permitió administrar con tranquilidad el resto del primer tiempo.
Para la segunda mitad, Flamengo volvió a volcarse sobre la portería de Independiente y llevó peligrosidad tanto con Paquetá como con Vizeu, peros los visitantes supieron defenderse con tranquilidad y comenzaron a controlar el partido y a demorar la puesta del balón en juego.
Independiente percibió la vulnerabilidad en la zaga brasileña y comenzó a lanzarse en peligrosos contragolpes, en uno de los cuales Gigliotti por poco puso en ventaja a los visitantes con una vaselina que superó a César y que Juan sacó milagrosamente.
Durante prácticamente todo el segundo tiempo, Independiente se dedicó a administrar el empate y a salir en contragolpes que silenciaban por segundos el Maracaná ante un Flamengo que insistió hasta el final y que llegó a tener cinco delanteros en la cancha, con la entrada de Everton Ribeiro.
Pero ni la presión dentro de la cancha ni el apoyo de la fiel hinchada en el Maracaná ayudaron al Flamengo a remontar la derrota que sufrió en Buenos Aires y a Rueda a ganar su primer título en Brasil.
Como campeón de la Copa Sudamericana, Independiente garantizó un cupo en la Copa Libertadores del próximo año y tendrá derecho a jugar la Recopa Sudamericana frente al Gremio brasileño, flamante campeón de la Libertadores.
CAMPAÑA
Esta es la campaña de Independiente que le llevó al título de la edición 16 de la Copa Sudamericana:
PRIMERA FASE:
Independiente 0-0 Alianza Lima
Alianza Lima 0-1 Independiente
SEGUNDA FASE:
Independiente 4-2 Dep. Iquique
Dep. Iquique 1-2 Independiente
OCTAVOS DE FINAL:
Atl. Tucumán 1-0 Independiente
Independiente 2-0 Atl. Tucumán
CUARTOS DE FINAL:
Nacional 1-4 Independiente
Independiente 2-0 Nacional
SEMIFINALES:
Libertad 1-0 Independiente
Independiente 3-1 Libertad
FINAL:
Independiente 2-1 Flamengo
Flamengo 1-1 Independiente
NÚMEROS DE ORO PARA EL ROJO DE AVELLANEDA
El equipo de Avellaneda dio a Argentina su octavo título en 16 ediciones del torneo después de empatar 1-1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro con el Flamengo.
Independiente jugó 12 partidos. Ganó ocho, empató dos y perdió dos. De 36 puntos posibles obtuvo 26 para un aprovechamiento del 72%.
Marcó 19 goles y encajó nueve.
TRES GOLEADORES, PERO NINGUNO DEL CAMPEÓN
El brasileño Felipe Vizeu (Flamengo), el argentino Luis Miguel Rodríguez (Atlético Tucumán) y el ecuatoriano Jhon Cifuente (U Católica) se consagraron como máximos cañoneros al anotar cada uno cinco goles. Emanuel Gigliotti y Leandro Fernández quedaron cerca de la cima de la clasificación al aportar cada uno cuatro dianas a Independiente.