La ruta está trazada
Los clubes bolivianos comienzan a hacer cálculos de cara a su participación tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana, cuyos sorteos se realizaron anoche, en Asunción (Paraguay), de donde...
Los clubes bolivianos comienzan a hacer cálculos de cara a su participación tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana, cuyos sorteos se realizaron anoche, en Asunción (Paraguay), de donde Bolívar salió con una sonrisa porque fue el equipo nacional más beneficiado.
La Academia evitó a los equipos brasileños y argentinos en la fase de grupos de la Libertadores, algo que no pudo hacer The Strongest porque deberá jugar con Atlético Tucumán argentino.
El grupo del Tigre, el número 3, se completa con Peñarol de Uruguay como cabeza de serie y Libertad de Paraguay; mientras que el de Bolívar está compuesto por Atlético Nacional de Colombia, Colo Colo de Chile y Delfín Sport de Ecuador.
Al único que ya enfrentó el cuadro atigrado es Peñarol, que junto con Atlético Tucumán volverán al país tras enfrentar en la edición pasada a Wilstermann.
La Academia, por su parte, tiene antecedentes con Atlético Nacional y Colo Colo pero no con Delfín que debuta en la Copa Libertadores. Los celestes tienen un mal recuerdo con el cuadro colombiano, ya que lo eliminó de la Sudamericana 2016.
En las fases previas, Oriente Petrolero y Wilstermann evitaron cruces con clubes argentinos o brasileños pero si llegan a la ronda de grupos serán emparejados en la serie 5 junto con Cruzeiro de Brasil, Universidad de Chile y Racing de Argentina.
Para llegar a esa instancia, el cuadro refinero deberá superar al siempre complicado Universitario de Perú y después, medirse con el cuadro aviador en la segunda fase. Es decir, puede haber un cruce entre equipos bolivianos. Uno de ellos avanzará a la tercera fase previa, donde se encontrará con el ganador de la llave 6 (Universidad de Concepción de Chile o Vasco de Brasil).
COPA SUDAMERICANA
Los bolivianos se enfrentarán a ecuatorianos y brasileños El primero en conocer su rival fue Guabirá, que debutará en la Copa Sudamericana ante uno de los campeones de este certamen, la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador.
Para encontrar un antecedente entre ambos equipos hay que remontarse a la Copa Libertadores 1967, en la que los azucareros perdieron en Montero (0-1) y en Quito (4-0).
Ahora Guabirá debutará en la Sudamericana mientras que el elenco ecuatoriano se presentará por undécima vez. Fue campeón en 2009 y este año eliminó a Bolívar en la segunda fase, por penales, y luego fue eliminado por Fluminense de Brasil
Después del cuadro montereño, el segundo boliviano en conocer a su contrincante fue San José, pero curiosamente su nombre no estaba registrado al igual que el de Nacional Potosí, por lo que fueron citados en el sorteo como Bolivia 3 y Bolivia 4, respectivamente.
A los Santos también les tocó un ecuatoriano, El Nacional, equipo con el que no tiene antecedentes pero sí con otro equipo de ese país como Barcelona, que lo eliminó en los octavos de final de la Copa Libertadores 1996.
Los últimos clubes nacionales en descubrir a sus rivales fueron Blooming y Nacional Potosí, ambos jugarán con brasileños. La academia cruceña enfrentará a Sport Bahía de Brasil y los potosinos se medirán con Fluminense, uno de los “temibles” de la Copa.
Entre estos equipos no hay antecedentes, es más, Nacional nunca jugó con un equipo brasileño en sus dos participaciones en la Sudamericana. En tanto los celestes sí jugaron con clubes de ese país pero nunca pudieron ganar.
La CONMEBOL insta a luchar CONTRA LA VIOLENCIA
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, instó a las asociaciones a comprometerse en mejorar la seguridad y erradicar la violencia de las canchas.
Domínguez abrió la gala del sorteo mencionando el éxito del cambio al formato anual, ya que antes ambas competiciones se jugaban en formato semestral.
Pelé y Diego Maradona, inmortalizados en Asunción
Dos estatuas, una del ídolo brasileño Pelé, y otra del astro argentino Diego Armando Maradona, fueron descubiertas ayer sobre el escenario del sorteo. Ambas figuras, a color, vestían las elásticas de sus respectivas selecciones, y sendas estatuas levantaban una Copa del Mundo, que los dos futbolistas alzaron cuando eran jugadores.
LIBERTADORES
GRUPO 1
Gremio (BRA)
Cerro Porteño (PAR)
Def. Sporting (URU)
Monagas (VEN)
GRUPO 2
Atlético Nacional (COL)
Bolívar (BOL)
Colo Colo (CHI)
Delfín Sport (ECU)
GRUPO 3
Peñarol (URU)
Libertad (PAR)
The Strongest (BOL)
Atlético Tucumán (ARG)
GRUPO 4
River Plate (ARG)
Emelec (ECU)
Flamengo (BRA)
Ganador 1
GRUPO 5
Cruzeiro (BRA)
Universidad de Chile (CHI)
Racing (ARG)
Ganador 3
GRUPO 6
Santos (BRA)
Estudiantes (ARG)
Real Garcilaso (PER)
Ganador 2
GRUPO 7
Corinthians (BRA)
Independiente (ARG)
Millonarios (COL)
Dep. Lara (VEN)
GRUPO 8
Boca Juniors (ARG)
Palmeiras (BRA)
Alianza Lima (PER)
Ganador 4
LIBERTADORES
FASE PREVIA 1
1 Wanderers (URU)-Olimpia (PAR)
2 Macará (ECU)-Táchira (VEN)
3 Oriente P. (BOL)-U (PER)
FASE PREVIA 2
1 Ganador 2-Santa Fe (COL)
2 Chape (BRA)-Nacional (URU)
3 Ganador 3-Wilster (BOL)
4 Carabobo (VEN)-Guaraní (PAR)
5 Ganador 1-Junior (COL)
6 U. Concepción (CHI)-Vasco (BRA)
7 Banfield-I. Valle (ECU)
8 Wanderers (CHI)-Melgar (PER)
SUDAMERICANA
PRIMERA FASE
Everton (CHI)-Caracas (VEN)
Temuco (CHI)-Est. Mérida (VEN)
Lanús (ARG)-Sp. Cristal (PER)
Danubio (URU)-Dep. Cali (COL)
S. Lorenzo (ARG)-A. Mineiro (BRA)
Guabirá (BOL)-Liga Quito (ECU)
Nacional (PAR)-Mineros (VEN)
A. Cerro (URU)-S. Rosario (PER)
S. América (PAR)-I. Medellín (COL)
G. Díaz (PAR)-Barcelona (ECU)
S. Luqueño (PAR)-Cuenca (ECU)
Rampla (URU)-U. Cajamarca (PER)
Def. y Justicia (ARG)-A. Cali (COL)
Newell’s (ARG)-Paranaense (BRA)
U. Española (CHI)-Huancayo (PER)
Boston R. (URU)-Jaguares (COL)
R. Central (ARG)-Sao Paulo (BRA)
San José (BOL)-El Nacional (ECU)
Blooming (BOL)-Bahía (BRA)
Colón (ARG)-Zamora (VEN)
Audax I. (CHI)-Botafogo (BRA)
N. Potosí (BOL)-Fluminense (BRA)