Con brazos abiertos

Con protestas de por medio, el rally Dakar ingresó por quinto año consecutivo a Bolivia. El público nacional volvió a ser protagonista, recibiendo con su característico calor humano a los competidores.

El piloto chuquisaqueño Walter Nosiglia celebra su llegada a La Paz, en la primera etapa que se corre este Dakar en...

El piloto chuquisaqueño Walter Nosiglia celebra su llegada a La Paz, en la primera etapa que se corre este Dakar en...

Leo Martínez sorprendió

Leo Martínez sorprendió

La diablada amenizó la espera por los pilotos en la rampa de La Paz.

La diablada amenizó la espera por los pilotos en la rampa de La Paz.

Los pilotos recibieron una guirnalda con hojas de coca.

Los pilotos recibieron una guirnalda con hojas de coca.

Las calles de la ciudad paceña recibieron a los pilotos participantes.

Las calles de la ciudad paceña recibieron a los pilotos participantes.

En la carretera también se sintió el afecto del público nacional.

En la carretera también se sintió el afecto del público nacional.


    La Paz / Página Siete
    Deporte / 12/01/2018 02:23

    Con protestas de por medio, el rally Dakar ingresó por quinto año consecutivo a Bolivia. El público nacional volvió a ser protagonista, recibiendo con su característico calor humano a los competidores. La caravana llegó ayer a La Paz, donde hoy se tendrá la jornada de descanso antes de emprender una dura etapa hacia Uyuni mañana, sábado.

    Como se había anticipado en anteriores jornadas, hubo mucho color, música y danza en el palco que se instaló en las afueras del estadio Hernando Siles, donde los pilotos llegaron con frío, pero contentos por el calor que brindó la gente en el recorrido desde el sector de Desaguadero, punto de partida de la sexta etapa.

    En esa población Hernán Paredes tuvo un gran recibimiento. La gente lo cargó en hombros, lo recordaron por su pedido de mar para Bolivia cuando se abría la competencia en Lima (Perú).

    En la ruta, miles de aficionados se dieron cita. Con sus motorizados acamparon a un costado del camino y con su tricolor en mano alentaron a cada uno de los participantes. Los más ovacionados fueron los corredores nacionales que quedan en competencia.

    Con el cuerpo mojado y las manos entumecidas por el frío intenso que se vivió en el altiplano nacional los deportistas saludaron a la afición, que con sus aplausos recargaron de energías a los pilotos que intentaron mostrar su mejor rendimiento, como Daniel Nosiglia, quien cerró la etapa en el séptimo lugar.

    Los deportistas extranjeros también se mostraron sorprendidos por el ambiente que se vivió en la ruta y lo expresaron a la conclusión de la jornada, como el argentino Kevin Benavides que recibió varios presentes en la llegada.

    La lluvia no paró a la gente. A medida que se anunciaba la llegada de los corredores a la ciudad de El Alto, los vecinos de esa urbe salieron a las principales avenidas para alentar a los pilotos, bastó un paraguas o un poncho de nylon para protegerse de la intensa lluvia.

    La autopista, que está en refacción, se transformó en un túnel por el que pasaron las máquinas en el enlace a La Paz, al igual que en otras zonas la tricolor nacional se hizo sentir.

    Lo más intenso se vivió en la avenida Montes. En esa zona se instalaron muchos seguidores de la prueba y varios marchistas que reclaman la abrogación del código penal.

    Éstos lanzaron petardos y se encontraron con la Policía que los reprimió con gases lacrimógenos hasta dejar expedita la ruta a Miraflores.

    En el palco, el presidente Evo Morales, junto con el vicepresidente Álvaro García recibieron a los deportistas, a quienes se les entregó guirnaldas con la hoja de coca.

    Con Wálter Nosiglia y Juan Carlos Salvatierra el saludo fue más efusivo, ambos se tomaron fotos con el presidente y los aficionados que estaban cerca se tomaron algunas selfies con los pilotos.

    Hubo danza. Un grupo de morenos calentó la fiesta en el palco, también se observó el Salay y la diablada, ante el aplauso de los espectadores.

    Los corredores partieron rumbo a la zona de Sur de La Paz donde está ubicado el vivac.

    BLOQUEADO

    El piloto húngaro Balazs Szalay, del Opel Dakar Team, no la pasó bien en La Paz. El corredor fue recibido por un grupo de manifestantes, quienes impidieron su paso en la avenida Montes.

    Ante el accionar del corredor los marchistas siguieron con sus gritos, mientras la policía traba de tranquilizar a los manifestantes.

    JORNADA DE DESCANSO

    Hoy, viernes, será la jornada de descanso en el Dakar. Mañana se retomará la competencia con la sèptima etapa, entre La Paz y Uyuni, que se anuncia complicada no sólo por el recorrido, sino también por las bajas temperaturas de las regiones a ser transitadas.

    Walter Nosiglia

    Quads

    "Veníamos sufriendo, pero nuestra gente estaba con nosotros”.

    Hernán Paredes

    Quads

    "Mar para Bolivia es un mensaje que estamos dando en cada llegada”.

    Daniel Nosiglia

    Motos

    "Aprovecharemos la etapa de descanso para cargar energías”.

    Juan Carlos Salvatierra

    Motos

    "El ingreso a Bolivia sigue siendo impresionante, nunca antes visto”.

    Leo Martínez sorprendió

    El piloto cruceño Leonardo Martínez pidió ayer al presidente Evo Morales respetar los resultados del referéndum del 21 de febrero y respetar la Constitución Política del Estado en el podio del Dakar que se instaló en el estadio Hernando Siles de La Paz.

    “Señor presidente, señor vicepresidente, la mayoría votamos No. Cuando yo entro al Dakar me someto a todas las reglas. No soy político, yo solamente le pido que respetemos la constitución y respetemos el 21 febrero”, afirmó Martínez cuando hizo uso de la palabra en el podio que se armó para recibir a los corredores de la competencia internacional.

    Minutos después, el piloto declaró en el vivac de Irpavi que no busca ningún rédito político con sus declaraciones y que únicamente aprovechó la oportunidad que tenía de hacer uso de la palabra en un escenario público para expresar su opinión.

     

    Etiquetas:
  • Dakar
  • Bolivia
  • La Paz
  • fiesta
  • pilotos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor