Escuelas piensan en el futuro

Las Escuelas trabajan con centenares de niños de Sucre. Las Escuelas trabajan con centenares de niños de Sucre.

Sucre / CORREO DEL SUR
Deporte / 11/02/2018 08:21

Las Escuelas Deportivas de Formación apuntan ahora a los Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020. El objetivo de esta gestión es formar a niños deportistas de cara a ese evento internacional.

“Queremos fortalecer niños atletas que puedan conformar la selección boliviana”, señaló el responsable de las Escuelas, Auzmar Clemente.

Bajo esa premisa, la Jefatura Municipal de Deportes habilitó 22 disciplinas, entre las que destacan el balonmano, bádminton y tiro con arco, que se comenzaron a practicar en el país en los últimos años.

Además se abrirán escuelas de ajedrez, atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol de salón, natación, gimnasia, raquetbol, karate kyokushin, lucha olímpica, ciclismo, esgrima, tenis, tenis de mesa, taekwondo, bicicross, judo y squash.

Las inscripciones gratuitas se reciben en oficinas de la Jefatura Municipal de Deportes, en la Villa Bolivariana, donde los padres de familia interesados deben presentar la cédula de identidad o el certificado de nacimiento del niño y firmar un acta de compromiso.

Las Escuelas, según detalló Clemente, acogerán a más de 2.500 niños de los ocho distritos de Sucre, aunque en algunas disciplinas, el cupo es limitado. Los deportistas pueden entrenar en el turno mañana o tarde y en dos niveles: avanzados (lunes, miércoles y viernes) y nuevos (martes y jueves).

En el caso de la zona rural, la Jefatura Municipal de Deportes informó que los entrenadores se encargarán de inscribir a los niños en sus distritos y luego remitirá la nómina a los responsables.

 

Etiquetas:
  • Escuelas Deportivas
  • Juegos Deportivos Bolivarianos
  • preparación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor