Lucha constante contra las lluvias

ESCENARIOS La Federación Boliviana de Fútbol reconoce que la Selección fue víctima de amaños

El complejo Rafael Calvo, las canchas de raquetbol del estadio Patria y La Madona son los escenarios más afectados por l El complejo Rafael Calvo, las canchas de raquetbol del estadio Patria y La Madona son los escenarios más afectados por l

José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
Deporte / 11/02/2018 08:19

Las lluvias vuelven a golpear a los escenarios deportivos y los aficionados son los más perjudicados. Complejos como el de la III Fase del estadio Patria y algunas canchas de La Madona quedaron anegadas por los temporales. La administración de estos campos justifica que su presupuesto es insuficiente para la refacción.

Cuando llega esta época de lluvias, ya es común ver escenarios deportivos inundados, pese a ello, los trabajos para contrarrestar este problema son mínimos y tampoco se toman previsiones.

COMPLEJO  RAFAEL  CALVO

Uno de los escenarios más afectados es el complejo Rafael Calvo de la III Fase del estadio  Patria. Su particular cubierta, con grandes entradas de aire, provoca que el agua ingrese y deje inundado el escenario, por lo que el parqué de las canchas de voleibol y fútbol de salón se encuentra deteriorado.

El predio, construido para los Juegos Deportivos Bolivarianos 2009, no puede ser intervenido ya que forma parte de un proceso legal en contra de ex autoridades, según informó el director departamental de deportes, Jhasmani Pérez.

Sin embargo, más allá de ese impedimento, Pérez señaló que por el reducido presupuesto con el que cuentan es complicado encargar mayores obras de refacción.

“El presupuesto no es suficiente para las nueve infraestructuras, no alcanza”, aseguró la autoridad, al indicar también que las recaudaciones de cada escenario son mínimas.

 LA MADONA

La situación es similar en otro de los escenarios administrados por la Dirección Departamental de Deportes, el complejo La Madona, cuya cancha principal se encuentra inutilizada por la ineficiencia del sistema de drenaje.

La cancha “0”, que cuenta con tribunas, quedó en desuso desde hace muchos meses, según cuentan entrenadores del Club de Tenis Chuquisaca, que trabajan en ese escenario.

Pese a que este campo deportivo fue atendido el año pasado, continúa con urgencias. Así como la principal, otras cinco canchas necesitan el arreglo del drenaje, un trabajo que sí se hizo para la “1” y “2”.

El no contar con las siete canchas en perfecto estado hacen peligrar la elección de  Sucre para recibir torneos nacionales previstos para este año o hasta arriesga a una sanción a la Asociación Departamental de Tenis, como sucedió con su par de raquetbol.

La Federación Boliviana de Raquetbol (FEBORA) determinó que la Capital no organizará eventos nacionales de raquetbol hasta que se refaccione el complejo del estadio Patria.

OTROS  ESCENARIOS

La cancha de césped sintético de Valle Hermoso era uno de los campos deportivos más afectados por las lluvias, sin embargo, ahora se encuentra en un proceso de reconstrucción para lo cual, se optó por refaccionar inicialmente el embovedado, aunque este trabajo fue paralizado.

Una vez concluida esta obra, a cargo de la Unidad de Riesgos de la Alcaldía, se pondrá en marcha la edificación de la nueva cancha de fútbol.

La pista de Garcilazo y el óvalo central del estadio Patria también se encuentran en mantenimiento. Ambos se embellecen de cara a eventos internacionales como la Copa Latinoamericana de Bicicross y la Copa Libertadores, respectivamente.

SIFONAMIENTO

El pasado lunes, a causa también de las lluvias, se produjo un sifonamiento en una de las canchas del Sucre Tenis Club, ubicado en el parque Bolívar. No hubo daños personales.

La Unidad de Riesgos de la Alcaldía atendió esta emergencia y la administración del campo deportivo se encargó de arreglar este problema.

Etiquetas:
  • lluvias
  • escenarios afectados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor