Respuesta inesperada

Aprovechar la vacación de niños y adolescentes para fomentar la práctica del deporte, fueron los factores que favorecieron para que se organizara un campeonato corto de fútbol en varias divisiones, pero...

Los niños tienen el apoyo permanente de sus padres.

Los niños tienen el apoyo permanente de sus padres.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.

La participación rebasó la expectativa de los organizadores.


    Luis Alberto Guevara López
    Deporte / 19/02/2018 06:26

    Aprovechar la vacación de niños y adolescentes para fomentar la práctica del deporte, fueron los factores que favorecieron para que se organizara un campeonato corto de fútbol en varias divisiones, pero el interés de los equipos superó toda expectativa. Hoy, cuando se creía haber concluido con el torneo, el mismo sigue jugándose.

    La idea de organizar el campeonato nació del presidente del Club Sucrense, Eduardo Lovera, y del director técnico del equipo José Marcano. El proyecto contó con el respaldo de la Dirección Departamental de Deportes (DIDEDE), a través de su director, Jhasmany Pérez.

    La convocatoria salió los primeros días de noviembre con la finalidad de que el torneo concluyera antes de que arrancaran las clases, pero no fue así. Su conclusión está prevista entre el 25 de febrero y el 5 de marzo.

    La participación de equipos causó sorpresa porque no sólo se inscribieron equipos nuevos sino también clubes que habitualmente tienen presencia en los campeonatos de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF).

    ¿QUÉ MOTIVÓ A LA ORGANIZACIÓN DEL TORNEO?

    A decir de Lovera, el punto de partida está en los problemas que se generan en la ACHF con suspensiones “incomprendidas” de torneos y exageradas observaciones a la participación de jugadores, que desmotivan la participación de los padres de familia, niños, adolescentes y jóvenes en las divisiones inferiores.

    Bajo esa realidad, los organizadores se propusieron encontrar soluciones a esos problemas y la mejor manera de hacerlo fue recurriendo a realizar un campeonato para las divisiones en las que se manifestaron mayores problemas.

    Pero eso no fue todo, lo esencial fue, recalca, fomentar el deporte en los menores de edad y, sobre todo, inculcar la práctica del fútbol en Sucre.

    LA CONVOCATORIA

    El campeonato de verano de fútbol que organizó el club Sucrense contemplaba las categorías Sub 7, 9, 11, 13 y 20. Se marcó como fecha de inicio el 25 de noviembre de 2017, con la finalidad de que se jugara durante las vacaciones de verano. Se inscribieron 50 equipos.

    Los equipos comenzaron a inscribirse poco a poco. A un principio había cierto escepticismo, pero después las listas comenzaron a llegar, incluso, después de que arrancara el torneo.

    En cuanto a la fecha de cierre de inscripción de equipos dice que no fueron estrictos y se aceptaron las solicitudes de los equipos rezagados, pues, ante el inusitado interés, no se podía cerrar la participación a nadie.

    Las listas comenzaron a llegar y entre ellas habían equipos nuevos, pero también clubes constituidos con presencia en la ACHF, lo que demostraba la intención de los dirigentes de encontrar espacios donde sus jugadores puedan seguir practicando su deporte y no pierdan continuidad en su formación.

    Lovera explicó que en el caso de los niños y adolescentes, que están en una etapa de formación, su participación en competiciones no sólo debe limitarse a los torneos de la ACHF, sino que se debe buscar otros espacios para que no pierdan competitividad.

    APOYO

    El Presidente del Club Sucrense manifiesta que para el desarrollo del campeonato fue importante el apoyo que recibió la organización de la Gobernación de Chuquisaca a través de la DDD.

    Ese respaldo se patentizó en la dotación de campos deportivos, pero también se espera que sea con trofeos y medallas para premiar a los campeones.

    Hizo notar que una de las mayores preocupaciones de los organizadores de campeonatos de fútbol es contar con campos deportivos. La oferta de canchas es escasa y la demanda siempre es alta en Sucre, recalca.

    Los torneos en las divisiones se jugaron en las canchas auxiliares del Estadio Patria de pasto natural y sintético todos los fines de semana.

    Los partidos iniciaban a las 8:00 y concluían entre las 18:00 y 19:00, algunas veces, sin parar a mediodía.

    Lovera explica que para garantizar un torneo serio se acordó con los equipos que los arbitrajes de los partidos estén a cargo de los árbitros que pertenecen a la ACHF.

    Hasta ahora el campeonato marcha bien con la respuesta responsable de los equipos; por ello, se quiere un cierre digno con la entrega de premios incluso con la presencia de los medios de comunicación, dice el organizador.

    CIFRAS

    50 equipos entre clubes nuevos y antiguos se inscribieron para participar del campeonato en cinco categorías.

     

    Etiquetas:
  • vacación
  • Club Sucrense
  • DIDEDE
  • fútbol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor