Deporte

SUCRE VIBRÓ CON LA COPA LATINA DE BMX Y APUNTA A EVENTOS MÁS GRANDES

Nuevos objetivos

Pasaron las dos rondas de la Copa Latinoamericana de Bicicross (BMX) por Sucre y dejó una pista de Garcilazo remozada y dispuesta a recibir otros eventos internacionales o al equipo Bolivia de cara a los Juegos...

EL DATO

Inicio de temporada

COPA LATINA

La Capital fue la primera parada para los pedalistas de siete países, que después tendrán que recorrer Colombia, Chile y Argentina durante los próximos meses.

Pasaron las dos rondas de la Copa Latinoamericana de Bicicross (BMX) por Sucre y dejó una pista de Garcilazo remozada y dispuesta a recibir otros eventos internacionales o al equipo Bolivia de cara a los Juegos Sudamericanos. Son los nuevos retos del escenario capitalino, que recibió una buena calificación de la Comisión Panamericana de Bicicross (COPAB) y la Unión Ciclística Internacional (UCI).

“La pista, como lo hemos dicho estos días, cumple con las expectativas”, aseguró el presidente de la COPAB, Gerardo Díaz, tras la segunda ronda latinoamericana, disputada ayer, en Garcilazo.

El dirigente recalcó que el circuito se encuentra apto para las competencias del nivel C1, pero que, con algunas mejoras, pueden subir de categoría y así, albergar eventos de mayor magnitud.

“UCI tiene cuatro niveles y para este tipo de carreras, esta pista cumple perfectamente y habría que hacer algunos retoques para subir de nivel, pero por el espacio, quizás lo difícil sea ampliar”, añadió Díaz, que también expresó su deseo de “volver con otra carrera, de una mayor categoría o una carrera nacional importante”.

La Jefatura Municipal de Deportes, que se encargó de poner la pista a punto para las pruebas, se mostró satisfecha por la calificación de las entidades internacionales y dejó la puerta abierta para que el equipo Bolivia pueda utilizar el predio de cara a los Juegos Sudamericanos.

“Queremos que se utilice todo el tiempo (…) Si precisan que el equipo Bolivia venga a practicar aquí, se los recibirá con los brazos abiertos. Se dará el apoyo total al equipo Bolivia”, señaló el jefe municipal de Deportes, Roberto Aracena.

Algunos seleccionados nacionales, como el cruceño Roberto Quintanilla y la paceña Anna Sara Rojas, también le pusieron una calificación alta a la pista, que ayer despidió a la Copa Latinoamericana.

En la segunda ronda, bolivianos y argentinos volvieron a repartirse los premios del nivel Challenger; mientras que en Championship, el chileno Cristóbal Palominos y la ecuatoriana Doménica Azuero revalidaron sus coronas en la categoría Élite.

LA OTRA MIRADA

Élite: campeones indiscutibles

Aunque tuvo algunos problemas en las rondas clasificatorias, el chileno Cristóbal Palomino reeditó ayer el triunfo que había conseguido en la ronda 1, el sábado; al igual que la ecuatoriana Doménica Azuero (foto), en la categoría Élite. 

Junior: Colombia se lleva todo

Melissa Vargas volvió a posar en el primer lugar como lo hizo en la ronda 1, el sábado. Su compatriota Juan Esteban Naranjo iba por ese camino, pero se cayó en la final y dejó el título en manos del también colombiano Federico Fajardo. +

Bolivia manda en challenger

Los pilotos nacionales no lograron subir al podio en Championship, pero sí lo hicieron en Challenger. Leandro Canseco, Gael Ordóñez, Yoshimar Jiménez, Santiago Joffre y Sebastián Ordóñez (foto), entre otros, se quedaron con los títulos de la ronda 2.

Constantes caídas

En relación a la primera ronda del sábado, ayer subió la cifra de accidentes. Alrededor de una veintena de caídas se produjeron en las competencias, varios pilotos fueron evacuados en camillas. 

El público copó Garcilazo

Los aficionados a la adrenalina volvieron a copar los tablones de la pista de Garcilazo. Afuera del escenario también hubo un gran número de espectadores, que se dieron modos para ver pese a la malla y la distancia. 

Espacio para todos

Tiendas de indumentaria deportiva, de bebidas y alimentos instalaron sus stands en la parte posterior de las tribunas, espacio que también aprovechó el Gobierno Municipal para promocionar el turismo en la región. 

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Nuevos objetivos
deporte

Nuevos objetivos

Nuevos objetivos
Vuelve a festejar
deporte

Vuelve a festejar

Vuelve a festejar
Sebastián Ordóñez promesa del bicicross boliviano
deporte

Sebastián Ordóñez promesa del bicicross boliviano

Sebastián Ordóñez promesa del bicicross boliviano
Fuerza capitalina
deporte

Fuerza capitalina

Fuerza capitalina
Debut histórico
deporte

Debut histórico

Debut histórico
Serrudo asegura un boleto deporte

Serrudo asegura un boleto

Serrudo asegura un boleto
El Rojo mete miedo deporte

El Rojo mete miedo

El Rojo mete miedo
Cintis en selecciones deporte

Cintis en selecciones

Cintis en selecciones
Atlético gana y mantiene ventaja con el Barcelona deporte

Atlético gana y mantiene ventaja con el Barcelona

Atlético gana y mantiene ventaja con el Barcelona
logo gente flash
Cada ciudadano puede hacer la diferencia

Cada ciudadano puede hacer la diferencia

Cada ciudadano puede hacer la diferencia
Cumpleañera de la semana

Cumpleañera de la semana

Cumpleañera de la semana
Primera feria de Singanis y Vinos

Primera feria de Singanis y Vinos

Primera feria de Singanis y Vinos
Bodas de Oro de la Cooperativa Senac

Bodas de Oro de la Cooperativa Senac

Bodas de Oro de la Cooperativa Senac
Reconocimiento a la comparsa “Nina Ninas”

Reconocimiento a la comparsa “Nina Ninas”

Reconocimiento a la comparsa “Nina Ninas”
Inauguración académica del Instituto Itec

Inauguración académica del Instituto Itec

Inauguración académica del Instituto Itec
Presentación de la “Pasarela 21D”

Presentación de la “Pasarela 21D”

Presentación de la “Pasarela 21D”