Dakar para la familila
Madera, plástico, bidones de aceite y envases de champú, por nombrar algunos, fueron los materiales que los niños utilizaron para diseñar sus vehículos y participar en la segunda edición de la carrera de cochecitos...
Madera, plástico, bidones de aceite y envases de champú, por nombrar algunos, fueron los materiales que los niños utilizaron para diseñar sus vehículos y participar en la segunda edición de la carrera de cochecitos de arrastre “Dakarcito Sucre”.
La imaginación y creatividad de los infantes volvió a ser el principal condimento de la competencia deportiva que intenta emular la carrera más peligrosa del planeta.
Desde modelos simples como bidones de champú, a los que les adaptaron ruedas, hasta diseños más complicados, juntando plásticos y maderas, se vieron en la competencia de ayer, que atrajo la atención de propios y extraños.
En muchos casos fue evidente la colaboración de los padres en la construcción de estos cochecitos. Además, fueron los “mochileros” de sus pequeños corredores.
La emoción se dejó esperar. La competencia arrancó con una hora de retraso ya que muchos esperaron hasta último momento para inscribirse y la organización no quiso quitarles la oportunidad de competir.
Sin embargo, una banda amenizó la jornada e hizo que la espera sea más llevadera para los niños y los padres de familia, que aprovecharon el tiempo para reconocer la pista emplazada en las zonas adyacentes a la mini cancha de césped sintético del estadio Patria.
Una vez iniciada la competencia, la emoción se apoderó no sólo de los niños y los padres de familia, también de los organizadores y el público que se dio cita a esta iniciativa del Centro Deportivo del Sur (CEPDESUR), que por segundo año consecutivo lleva a cabo esta actividad familiar.
Al final, se premió la participación de todos los niños con cetificados de reconocimiento.
CIFRA
5 categorías se habilitaron para la segunda edición del Dakarcito Sucre: quadritas, buguitos, autitos A y B, camioncitos y fuerza libre.