Niñez de primera
Con 15 medallas, Sucre se quedó con el título del Campeonato Nacional de Taekwondo en la categoría Infantil, que se cumplió el fin de semana en Santa Cruz.
Con 15 medallas, Sucre se quedó con el título del Campeonato Nacional de Taekwondo en la categoría Infantil, que se cumplió el fin de semana en Santa Cruz.
Según el detalle brindado por el presidente de la Asociación Municipal de Taekwondo, Luis Cossío, la selección capitalina tuvo una buena cosecha para quedarse con el primer lugar del certamen nacional reservado para niños de 10 y 11 años.
En el medallero final, Sucre ocupó el primer lugar del podio, seguido por La Paz y Santa Cruz, segundo y tercero, respectivamente. También participaron Tarija, Oruro, Potosí, Cochabamba y Pando.
Antes del viaje, Cossío había manifestado las pretensiones que tenían en este nacional, de ocupar los primeros lugares, y lo consiguieron, merced a las 15 medallas obtenidas: cuatro de oro, cinco de plata y seis de bronce.
Para este título, Sucre tuvo en el podio a Daniela Daza, Jhandira Cuba, Flor Zárate y David Tardío (oro); Nataly Ustarez, Alba Romero, Marco Prieto, José Chamoso y José Gonzáles (plata); además de Kimberly Quintanilla, Natanael Quispe, Adrián Coronado, Juan Romero, Isaac Reyes y Guadalupe Cueto (bronce).
CERCA DEL PODIO
La fortuna no fue la misma para la selección capitalina de Cadetes, que ayer en el mismo campeonato ocupó el cuarto lugar por asociaciones. En esta categoría, La Paz se coronó campeón, Santa Cruz segundo y Cochabamba tercero.
Por Sucre, José Quevedo y Natalia Pillco se colgaron la presea dorada; Kenjhiro Onishi, Carlos Daza y Yojan Díaz la de plata; mientras que Esthefany Baspineiro, Diego Quevedo, André Sánchez y Alison Quintasi la de bronce.
SUCRE, POR DOS
Dentro del calendario de competencias de la Federación Boliviana de Taekwondo, Cossío informó que la Capital será sede de dos eventos: un Open y el Nacional Interclubes.
El primero está programado del 21 al 23 de junio, mientras que el segundo se desarrollará del 12 al 14 de julio.