
Para el ahora árbitro mundialista Gery Vargas, el estar en medio del campo deportivo juzgando las acciones del compromiso es una labor más fácil que la del Árbitro Asistente de Video (VAR por sus siglas en ingles), debido a que un error en esta instancia será imperdonable para el aficionado ya que se está haciendo uso de la tecnología, por lo que la labor que le toca asumir en Rusia 2018 es bastante complicada.
En días recientes se conoció que Vargas está dentro de la nómina de 13 árbitros que oficiarán dentro del novedoso sistema VAR que se implementará en los partidos mundialistas desde esta edición.
Señaló que el sistema VAR sirve principalmente como una asistencia para el árbitro del encuentro que a veces suele cometer un error que puede ser subsanado a través de la revisión de las imágenes, pero que para esa labor uno debe estar atento para dar el aviso lo más pronto posible.
Indicó que la FIFA tiene un protocolo estricto para el uso del VAR, en el que se prioriza las situaciones de gol, posiciones adelantadas, tiros penales, además de la intencionalidad de algunos jugadores al tratar de disputar un balón, entre otros aspectos fundamentales.
“Sinceramente prefiero estar dentro de la cancha porque el VAR es algo complicado. En algunas situaciones al árbitro se le puede perdonar por interpretación o mala ubicación, pero al VAR con el uso de la tecnología es imposible que se le perdone, no es fácil porque tenemos entre 10 a 15 segundos máximo para interpretar bien una jugada e intervenir”, mencionó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram