Bloqueo para el deporte

Al igual que todos los sectores de la ciudad, el deporte también sufre por los bloqueos en Sucre. Los escenarios fueron cerrados, perjudicando el normal entrenamiento de los atletas capitalinos.

Los carteles pegados en la puerta del complejo de raquetbol.

Los carteles pegados en la puerta del complejo de raquetbol.

PISTAS VACÍAS, SIN CORREDORES

PISTAS VACÍAS, SIN CORREDORES

RAQUETAS APAGADAS

RAQUETAS APAGADAS

FRONTONES CON CANDADO

FRONTONES CON CANDADO

FÚTBOL  PARA NADIE

FÚTBOL PARA NADIE

MEDIA DOCENA  SIN ACTIVIDAD

MEDIA DOCENA SIN ACTIVIDAD

NO HAY NADIE  EN “LA CASA”

NO HAY NADIE EN “LA CASA”


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 14/05/2018 01:48

    Al igual que todos los sectores de la ciudad, el deporte también sufre por los bloqueos en Sucre. Los escenarios fueron cerrados, perjudicando el normal entrenamiento de los atletas capitalinos.

    Las medidas de protesta y presión por el campo gasífero Incahuasi son una lucha de reivindicación regional, pero dejaron al deporte chuquisaqueño en statu quo.

    Candados en las puertas es el común denominador de los campos deportivos de la Capital, lo cual va generando molestia y perjuicio en los dirigentes y deportistas de las distintas asociaciones deportivas.

    Los escenarios dependientes de la Gobernación fueron cerrados la pasada semana, según confirmó el Director departamental de deportes, Jhasmany Pérez, quien señaló que esta decisión fue asumida por instrucción de sus autoridades superiores.

    El estadio Patria, el complejo de raquetbol y los mini coliseos de la III Fase del estadio Patria, además de los coliseos Jorge Revilla Aldana, Roberto “Tito” Álfred y Evo Morales I, II y III no están a disposición de los deportistas locales.

    Esta situación perjudica a las asociaciones de fútbol, atletismo, fútbol de salón, volibol, básquetbol, tenis de mesa, lucha olímpica, billar y tiro con arco, que hacen uso de los escenarios antes mencionados.

    A ellos se suman levantamiento de pesas, boxeo, fisicoculturismo, ajedrez, judo y kick boxing, disciplinas que tienen sus asociaciones instaladas en la recta de general del estadio Patria.

    “Es para precautelar el interior de los escenarios y la seguridad de los propios deportistas”, señaló Pérez al explicar que al igual que muchos sectores sociales se vieron obligados a acatar el paro cívico y cerrar sus infraestructuras.

    De igual manera, los escenarios dependientes del municipio también cerraron sus puertas a la comunidad deportista, en apoyo a la reivindicación regional.

    Sin embargo, media docena de deportes se perjudican al no poder hacer uso de la piscina del parque Bolívar, la pista de bicicross de Garcilazo, las canchas de fútbol de Garcilazo y Mesa Verde, además de los coliseos San José y Edgar Cojintos.

    El paro cívico, los bloqueos y las movilizaciones tomaron el protagonismo de la ciudad, dejando sin actividad a los deportistas locales, que a diferencia de las demás instituciones, no paran su calendario nacional ni internacional de competencias, viéndose perjudicados en su proceso de preparación y competición.

    ¿Resultados? Con estos antecedentes y a esta altura no se puede pedir ni exigir absolutamente nada.

    LA OTRA MIRADA

    PISTAS VACÍAS, SIN CORREDORES

    Los atletas de la Capital se quedaron sin su único escenario deportivo: la pista atlética del estadio Patria. No sólo los deportistas de pista se vieron perjudicados, sino también aquellos que practican saltos y lanzamientos.

    RAQUETAS APAGADAS

    Los candados que impiden el ingreso al complejo de raquetbol del estadio Patria imposibilitan a niños, jóvenes y adultos que practican este deporte. Las quejas no se dejaron esperar y los deportistas pegaron carteles en la puerta del escenario.

    FRONTONES CON CANDADO

    Los frontones del estadio Patria cerraron sus puertas para los pelotaris de la ciudad. Es uno de los pocos deportes cuyo escenario es administrado por la asociación; sin embargo, la orden de mantenerlo con candado viene desde la Gobernación.

    FÚTBOL PARA NADIE

    Las canchas de fútbol y el estadio Patria dejaron sin actividad a la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol y a otras Ligas barriales e institucionales, que son conformadas por niños, jóvenes y adultos, damas y mayores.

    MEDIA DOCENA SIN ACTIVIDAD

    La recta de general del estadio Patria, al igual que todo el escenario, se encuentra cerrada; en este caso, afecta a seis deportes que cuentan con sus asociaciones instaladas en este sector: levantamiento de pesas, boxeo, fisicoculturismo, ajedrez, judo y kick boxing.

    NO HAY NADIE EN “LA CASA”

    El coliseo Jorge Revilla Aldana, denominado “la casa del deporte chuquisaqueño”, también está cerrado e inhabilitado para la práctica del futsal, básquetbol y voleibol, disciplinas que suelen ocuparlo toda la semana. 

    Etiquetas:
  • bloqueos
  • Sucre
  • escenarios
  • cerrados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor