José Luis Mamani el cadete chuquisaqueño busca dar la sorpresa
“De cara frente al enemigo para vencer o morir con gloria”. Bajo ese lema, el pugilista chuquisaqueño José Luis Mamani afrontará los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, donde buscará dar la sorpresa y demostrar que...
“De cara frente al enemigo para vencer o morir con gloria”. Bajo ese lema, el pugilista chuquisaqueño José Luis Mamani afrontará los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, donde buscará dar la sorpresa y demostrar que existe un buen nivel en Bolivia.
“Bolivia está olvidada desde hace mucho tiempo en las diferentes disciplinas, ahora más que todo debe hacerse conocer porque tenemos buenos boxeadores”, señaló Mamani, analizando el estado actual del pugilismo nacional, que “ha evolucionado mucho”.
Mamani resalta que los boxeadores del país reforzaron la técnica porque antes “la potencia y la rudeza caracterizaba al boliviano”. Con ello, los representantes nacionales intentarán alcanzar al menos el podio sudamericano.
El boxeador chuquisaqueño tiene una amplia experiencia internacional. Participó en campeonatos en México, Colombia y Chile, además de asistir a un campamento en China, donde también se topó con deportistas de varios países asiáticos.
“Ya tengo experiencia internacional, he podido ver el nivel de afuera y no estamos muy lejos. Ya tengo años en el boxeo, perfeccionando y entrenando”, argumenta.
LA CLAVE DEL ÉXITO
Para ingresar en varios cuadriláteros en el exterior, el pugilista chuquisaqueño ve a la constancia como su principal herramienta. “Es la clave de todo éxito”, detalla.
Así, Mamani no sólo logró destacar desde sus 16 años en el boxeo, sino también en sus estudios. Ahora se encuentra en el tercer año del Colegio Militar de La Paz.
“Es un poco complicado porque el estudio es fuerte y la alimentación no es la adecuada, pero ahí vamos, el boxeo es algo que me gusta, me fascina practicarlo y gracias a eso tengo muchas cosas. También me va bien en el estudio”, comenta el cadete de tercer año.
Estudiar en el Colegio Militar no es un impedimento para José Luis, por lo contrario, la institución respalda su participación en eventos nacionales e internacionales, así como en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba. “Tengo mucha gente que me apoya y ahora voy a estar representándolos en los Juegos”, asegura.
Su inclinación por los estudios militares le llevó a adoptar el lema “de cara frente al enemigo para vencer o morir con gloria” para asumir cada uno de sus desafíos en los cuadriláteros. No pierde desde 2012 a nivel nacional.
SUDAMERICANOS
Ahora, toda esa experiencia adquirida en los últimos años y los entrenamientos serán reflejados en Cochabamba, donde Mamani intentará dar la sorpresa porque “nada es imposible” y Bolivia “no está lejos de una presea dorada”.
“Nada es imposible, estamos alcanzando el nivel internacional y esperemos que nos vaya bien en este evento”, asegura Mamani, pero recalca que los rivales con los que se toparán tienen mayor roce internacional, pues se espera a pugilistas colombianos y venezolanos con pasado en los Juegos Olímpicos. “Vamos a hacer respetar la localía y dar el todo por el todo”, concluye.
José Luis Mamani
Boxeo
"Bolivia está olvidada desde hace mucho tiempo en las diferentes disciplinas, ahora más que todo debe hacerse. conocer porque tenemos buenos boxeadores”.