Deporte

JUEGOS SUDAMERICANOS LOS DEPORTISTAS CHUQUISAQUEÑOS COMPETIRÁN CON POCA PREPARACIÓN Y “GASTANDO DE SUS PROPIOS BOLSILLOS” ANTE EL ABANDONO DE LAS AUTORIDADES

“Ni un vaso de agua”

Los deportistas chuquisaqueños pasaron de la emoción por clasificar a los Juegos Sudamericanos de Cochabamba a la preocupación por las condiciones en las que participarán. Deben viajar con recursos propios...

Los deportistas chuquisaqueños pasaron de la emoción por clasificar a los Juegos Sudamericanos de Cochabamba a la preocupación por las condiciones en las que participarán. Deben viajar con recursos propios, dormir en la casa de algún compañero de equipo y entrenar con lo poco que tienen para representar al país.

El tarijeño Martín Michel, el mejor judoca del país, se atrevió a alzar la voz y renunciar a los Juegos por la falta de apoyo. En su condición de presidente de la Comisión de Atletas Olímpicos –participó en Río 2016– puede hacer este tipo de protestas sin sufrir sanciones pero no es el único sin respaldo.

Los representantes de Chuquisaca tampoco cuentan con las condiciones óptimas para participar en este evento. “No sabemos ni en qué vamos a ir”, “estamos gastando de nuestro bolsillo”, “ni la Federación ni la Asociación nos están ayudando”, “prometieron apoyarnos pero como siempre se queda en promesa”, son los testimonios de los deportistas locales. Algunos reservan su identidad por el “temor” a represalias como las que sufrió Michel.

“Recibí una llamada, me insultaron, me dijeron que deje de hablar huevadas. No sé si destape una olla de grillos o qué. No considero que haya dicho algo que no sea cierto”, manifestó el judoca tarijeño a Los Tiempos.

UNA ODISEA

El ministro de Deportes, Tito Montaño, anunció en abril que habría un mes de concentración, cuya sede sería Sucre; semanas después descartó a la Capital e informó que los deportistas tendrían dos semanas de preparación en el Valle y ahora, a menos de diez días para los Juegos, algunas selecciones están trabajando pero no en las mejores condiciones.

“Ya estoy en Cochabamba, no nos están dando ningún tipo de apoyo, estamos gastando de nuestro bolsillo para la alimentación y estamos alojadas en la casa de una de las chicas del equipo”, explicó anónimamente una de las atletas chuquisaqueñas en contacto con El Rayo.

Llegar a la Llajta tampoco fue fácil para los deportistas, pues además de sortear los bloqueos de los últimos días, tuvieron que gastar su dinero. “Todo el viaje lo hice con recursos propios por tierra y caminando varias horas por los bloqueos”, señaló el jugador chuquisaqueño de voleibol de playa, Andrés Serrudo, que además hizo una comparación con las condiciones de Cochabamba.

“En Cochabamba tenemos preparador físico, entrenadores y gimnasio, todo esto de manera particular porque lo consiguieron los jugadores del club Olympic. Estando en Sucre no recibí ni un vaso de agua ni para los anteriores torneos internacionales que participé”, añadió Serrudo, que también compitió en los Bolivarianos de Santa Marta 2017 y los Bolivarianos de Playa de Iquique 2016.

“Todo el esfuerzo es de nosotros, por amor al deporte y al país (…) Hay que rogar a las autoridades para que nos den por lo menos pasajes”, dijo el boxeador José Luis Mamani.

También hay algunos deportistas chuquisaqueños que aún esperan que sus federaciones se pronuncien respecto al viaje, en el caso del atletismo y gimnasia, y otros que trabajan o estuvieron entrenando en el exterior como los de tenis de mesa, handball, bádminton o triatlón.

APOYO LOCAL

Desde la Jefatura Municipal de Deportes anunciaron que entregarán indumentaria de presentación y competición a los deportistas chuquisaqueños, pero no recursos ni pasajes para su traslado a Cochabamba.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo The Strongest le dice adiós a la Libertadores
deporte

The Strongest le dice adiós a la Libertadores

The Strongest le dice adiós a la Libertadores
“Ni un vaso de agua”
deporte

“Ni un vaso de agua”

“Ni un vaso de agua”
Cuatro desde Chuquisaca
deporte

Cuatro desde Chuquisaca

Cuatro desde Chuquisaca
Oscar Crespo, en junio
deporte

Oscar Crespo, en junio

Oscar Crespo, en junio
DT Oscar Sanz camina por la cornisa
deporte

DT Oscar Sanz camina por la cornisa

DT Oscar Sanz camina por la cornisa
Pilotos lamentan salida deporte

Pilotos lamentan salida

Pilotos lamentan salida
Policía redobla seguridad deporte

Policía redobla seguridad

Policía redobla seguridad
Saavedra, duda en Bolívar para  el clásico paceño deporte

Saavedra, duda en Bolívar para el clásico paceño

Saavedra, duda en Bolívar para el clásico paceño
Maygua renuncia y Real posesiona un DT interino deporte

Maygua renuncia y Real posesiona un DT interino

Maygua renuncia y Real posesiona un DT interino
logo gente flash
Lo importante es saber cómo levantarse

Lo importante es saber cómo levantarse

Lo importante es saber cómo levantarse
Una noche con "Los Mismos de Ayer" y "Riffle"

Una noche con "Los Mismos de Ayer" y "Riffle"

Una noche con "Los Mismos de Ayer" y "Riffle"
Aniversario y despedida

Aniversario y despedida

Aniversario y despedida
Mucha diversión con el gato negro

Mucha diversión con el gato negro

Mucha diversión con el gato negro
La Quimera y No Problema

La Quimera y No Problema

La Quimera y No Problema
Elección de Miss Chuquisaca 2018

Elección de Miss Chuquisaca 2018

Elección de Miss Chuquisaca 2018
Disfrutando de la Noche Melgarejo

Disfrutando de la Noche Melgarejo

Disfrutando de la Noche Melgarejo