Estudiantes a jugar

Con la normalización de las actividades académicas también llegó la regularidad al deporte. Ayer se inauguró la fase municipal de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales de los niveles primario y...

Ayer se encendió la llama estudiantil en un acto celebrado en un abarrotado Polideportivo de Garcilazo.

Ayer se encendió la llama estudiantil en un acto celebrado en un abarrotado Polideportivo de Garcilazo.

Ayer se encendió la llama estudiantil en un acto celebrado en un abarrotado Polideportivo de Garcilazo.

Ayer se encendió la llama estudiantil en un acto celebrado en un abarrotado Polideportivo de Garcilazo.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 23/05/2018 06:49

    Con la normalización de las actividades académicas también llegó la regularidad al deporte. Ayer se inauguró la fase municipal de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales de los niveles primario y secundario en Sucre.

    Más de un centenar de unidades educativas de los ocho distritos de la ciudad intervinieron ayer en el acto inaugural, celebrado en el Polideportivo de Garcilazo.

    Mosaicos humanos, bandas de música y barras poblaron el escenario deportivo la tarde de ayer, para ver desfilar a sus representantes, que desde el lunes ya comenzaron su camino en esta nueva edición del evento estudiantil.

    La ceremonia inaugural fue bastante sencilla y breve para evitar el cansancio de los estudiantes –como generalmente sucedía– y tuvo como número principal el encendido del pebetero estudiantil, que arderá hasta que concluya el evento en su fase municipal.

    Será un mes y medio de competencia en 11 disciplinas deportivas y en una decena de infraestructuras, que en la primera semana de julio coronarán a los ganadores y a los clasificados por la Capital a la fase departamental, a disputarse también en Sucre.

    Y el objetivo final será la fase nacional, que este 2018 se disputará en Pando, para el nivel primario, y Beni, para el secundario.

    En el nivel primario se disputa la novena versión de unos juegos que tendrán como atractivo la inclusión de un deporte que hasta el año pasado sólo se disputaba en el nivel secundario: tenis de mesa.

    Al deporte de la paleta se suman ajedrez, mini atletismo, mini baloncesto, fútbol, fútbol de salón, voleibol, natación, gimnasia artística y gimnasia rítmica.

    Mientras que en su novena edición, el nivel secundario se puso en marcha el lunes, con básquetbol y voleibol.

    A éstas se irán sumando en los próximos días ajedrez, atletismo, fútbol, fútbol de salón, ciclismo, natación, raquetbol, raqueta frontón y tenis de mesa.

    Para recuperar el tiempo perdido –los Juegos debían iniciar el 9 de mayo–, no sólo se utilizarán los escenarios deportivos dependientes del municipio, como generalmente se acostumbra, sino que se apelará a las infraestructuras del Gobierno Departamental y de la Universidad San Francisco Xavier.

    Roberto Aracena

    Jefe Municipal de Deporte

    "La cantidad de colegios ha superado nuestras expectativas”.

    Las disciplinas

    FASE MUNICIPAL

    NIVEL PRIMARIO: ajedrez, mini atletismo, mini baloncesto, fútbol, fútbol de salón, voleibol, tenis de mesa, natación, gimnasia artística y gimnasia rítmica.

    NIVEL SECUNDARIO: ajedrez, atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol de salón, ciclismo, natación, raquetbol, raqueta frontón y tenis de mesa.

    Etiquetas:
  • Juegos Deportivos Estudiantiles
  • Plurinacionales
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor