Bolívar cierra mala campaña de bolivianos
No fue el año para los equipos bolivianos en las copas internacionales. Pese a derrotar anoche 2-1 al Delfín ecuatoriano, Bolívar cerró el fracaso de los representantes nacionales al quedar eliminado en la fase de...
No fue el año para los equipos bolivianos en las copas internacionales. Pese a derrotar anoche 2-1 al Delfín ecuatoriano, Bolívar cerró el fracaso de los representantes nacionales al quedar eliminado en la fase de grupos de la Libertadores.
Las esperanzas de que Bolívar pudiera cambiar la mala campaña del país en los torneos continentales de este año se frustraron porque los resultados no jugaron a favor de la Academia paceña.
Cumplió con su parte, ganó como local. Un doblete del español Juan Miguel Callejón (13’ y 48’) fue suficiente para superar al cuadro cetáceo, que descontó por intermedio de Ronald Raldes, que anotó en propia puerta (50’).
Pero a la victoria académica se debía sumar el triunfo del Atlético Nacional colombiano sobre el Colo Colo chileno, que se dieron la mano en Medellín. Igualaron 0-0 y ambos avanzaron a los octavos de final.
El equipo cafetero terminó la fase de grupos con diez puntos, dos más que los trasandinos y los bolivianos, que acabaron con ocho unidades; empero, los chilenos registraron un mejor gol diferencia (0 ante los -3 de Bolívar).
De esta manera, la Academia rozó la clasificación, pero murió en la orilla para sumarse a The Strongest, Oriente Petrolero y Wilstermann, que también quedaron a medio camino en la presente Libertadores.
El primero en despedirse fue Oriente, que luego de haber superado al Universitario peruano en la primera fase previa, fue eliminado por Wilstermann.
El Rojo accedió a la tercera y última fase previa de la llave de grupos, instancia en la que fue despachado por el Vasco Da Gama brasileño.
Finalmente, el Tigre firmó su peor campaña en la fase de grupos al acabar último de la serie “C” con sólo tres unidades.
PREMIO CONSUELO
Bolívar, al igual que Wilstermann, avanzó a la segunda fase de la Copa Sudamericana, un premio consuelo para seguir vigentes este año en el contexto internacional.
La Academia lo hizo por acabar tercera del Grupo “B” (premio que se otorgó a los terceros de los ocho grupos de la Libertadores), mientras que los vallunos lo consiguieron por ser el mejor equipo eliminado en la tercera fase previa de la Copa.