Circuito único en su especie
Sucre se puede jactar de contar con una carrera automovilística cuya ruta recorre el centro de la ciudad, siendo la única en Sudamérica con esa característica. El Circuito Oscar Crespo.
Sucre se puede jactar de contar con una carrera automovilística cuya ruta recorre el centro de la ciudad, siendo la única en Sudamérica con esa característica. El Circuito Oscar Crespo.
Es una de las actividades deportivas que directa e indirectamente une a toda la región, ya que la competencia inicia en el centro de Sucre, atraviesa calles y avenidas de la ciudad, pero también recorre caminos de tierra.
Indiferente a qué tramo de la competencia se trate, el público capitalino se aposta a lo largo del trayecto con la familia y los amigos, por lo que el Oscar Crespo es también “una fiesta de todos”.
Luego de las actividades previas a la carrera, el tradicional circuito citadino –que este año cumplirá con su 50 versión– recibe durante dos jornadas a más de un centenar de competidores de todo el país.
Pero la plataforma no siempre está lista para recibir a la competencia, requiere de cierta atención para ser adecuada año tras año y constituirse en un escenario seguro para los pilotos y el público en la carretera.
Semanas previas a la competencia, la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (AADESU) inspecciona el tramo del circuito para detectar zonas dañadas, rompemuelles y otros materiales viales que puedan perjudicar el paso de los motorizados.
Luego, en coordinación con el Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), se limpia la carretera para que ésta pueda ser transitada los días de la competencia.
Además, la carrera departamental denominada “Pre Oscar Crespo” es una prueba no sólo para los pilotos locales, sino también para un tramo de la carretera que es utilizada en el Oscar Crespo.
EL CIRCUITO
Todo comienza en la plaza 25 de Mayo, lugar de partida y llegada de los bólidos. Allí se levanta la bandera a cuadros para todos los participantes.
La carrera se traslada por la calle Calvo hasta El Guereo, continúa el ascenso por la avenida de El Ejército hasta la zona de Azari.
Camino a Alcantarí, la competencia se desvía por Qora Qora, donde se hace el cambio de asfalto a tierra. Luego de una breve pausa en asfalto, la carrera vuelve a los caminos de tierra por los sectores de Ckochis, Totacoa y Yotala.
La emoción vuelve a la carretera camino a El Tejar y asciende a la calle Bustillos, la recta final para llegar nuevamente a la plaza 25 de Mayo y cumplir con los 42,7 kilómetros previstos.
LA OTRA MIRADA
EL INICIO Y EL FIN DE LA CARRERA
La plaza 25 de Mayo es el punto más importante de la competencia. Allí se levanta la bandera a cuadros, pero no sólo para iniciar la carrera, sino también para concluirla y coronar a sus campeones.
EL PRIMER GRITO DE EMOCIÓN
A pocas calles de iniciada la competencia, el público capitalino cuenta con la primera emoción. La curva en la zona de El Guerero causa más de un sobresalto en los competidores y los espectadores, ya que muchos vehículos chocan contra las bolsas.
DE LA CARRETERA A LA TIERRA
El cambio de plataforma en el Oscar Crespo se produce por primera vez en la competencia en la zona de Qora Qora. Luego de partir de la plaza 25 de Mayo, subir por la calle Calvo, la avenida de El Ejéricto y la zona de Azari, los vehículos se alistan para empolvarse.
UNA BREVE PAUSA EN EL ASFALTO
Tras levantar polvoreda en la zona de Qora Qora, los competidores retornan al asfalto cuando conducen por la carretera al aeropuerto Alcantarí. Luego de un breve tramo, la competencia vuelve al camino de tierra en la zona de Thakos.
CAMINOS HETEROGÉNEOS
Tierra, vegetación y carretera de asfalto se puede apreciar al salir de Ckochis. La carrera se traslada a la quebrada de Totacoa, con caminos de tierra; luego, en la zona de Plumas reina la vegetación; y retoma el asfalto desde Yotala hasta Sucre.
LA RECTA FINAL DE LA CARRERA
A partir de la zona del cementerio general de Sucre, la competencia ingresa en su etapa final. La calle Bustillos marca el último tramo de la carrera, donde los bólidos imprimen velocidad para llegar a la plaza 25 de Mayo.