José Luis Pérez el campeón nacional de la gente

En Sucre, la tradición marca que la mejor herencia de un padre amante de las tuercas es precisamente el coche y la habilidad para manejar. Se cumple con José Luis “PP Lucho” Pérez que, a pesar de la negativa de su...

José Luis  Pérez  el campeón nacional  de la gente José Luis Pérez el campeón nacional de la gente

José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
Deporte / 28/05/2018 06:08

En Sucre, la tradición marca que la mejor herencia de un padre amante de las tuercas es precisamente el coche y la habilidad para manejar. Se cumple con José Luis “PP Lucho” Pérez que, a pesar de la negativa de su progenitor, se atrevió a tomar el volante hasta llegar a la cima del automovilismo nacional.

Aunque este año no podrá defender el título conseguido el año pasado, el piloto chuquisaqueño ya se hizo un lugar en la historia nacional del deporte motor porque además de la corona conquistada en 2017, tiene en su palmarés otro campeonato nacional y siempre que compitió en estos certámenes, subió al podio.

“Manejo desde hace seis años, empecé a mis 24 y son cinco años que he participado a nivel nacional consecutivamente. Gracias a Dios tengo dos campeonatos nacionales y casi todos los años fueron con podios”, cuenta Pérez.

INICIOS

Su idilio con los fierros nació desde muy niño, cuando veía competir a su padre, que también logró innumerables trofeos a nivel local y nacional. “Desde muy pequeño seguía todas las competencias”, recuerda.

Como sucede habitualmente en el automovilismo, su papá no quería que viera sus pasos, según comenta. El peligro de calzarse el casco y pisar el acelerador sumado a la fuerte inversión para correr son algunas de las razones por las que los ex pilotos toman esta decisión.

Sin embargo, “los deseos ganaron”, José Luis “quería correr a toda costa”. Fue así que decidió “rearmar” el auto antiguo de su padre para ponerse en el punto de partida de las competencias locales.

“La verdad, mi papá, al principio, no quería, pero después vio que armé su antiguo auto y empezamos a manejar, lo empezamos a hacer bien y a recibir el apoyo de él y de la gente”, señala “PP Lucho”, ahora uno de los pilotos más queridos de la afición chuquisaqueña.

OSCAR CRESPO

El tradicional circuito es una carrera aparte para todos los pilotos y ahora, cuando se celebrará la quincuagésima edición, aumenta su importancia. La competencia es el principal objetivo de la temporada del chuquisaqueño.

“Esta versión va a ser algo inolvidable. Muchos participantes se están alistando, vamos a hacer todo lo que podamos nosotros para estar entre los tres primeros”, apunta.

Será la sexta vez que se estaciona en el frontis de la Casa de la Libertad para atravesar los “callejones humanos”, como describe a la cantidad de gente que sigue la carrera.

“Es un circuito bastante duro, lo más lindo es el apoyo de la gente, son callejones humanos que vas viviendo a medida que pasas la ruta. La gente siempre está apoyando, siempre tienen banderas de Chuquisaca. Ese apoyo sólo se lo ve en Sucre”, menciona Pérez, que intentará no defraudar a su gente y ganar por segundo año consecutivo.

En 2017, “PP Lucho” se encumbró en lo más alto, así como lo hizo en 2014 y 2015. De sus cinco participaciones, sólo en una no subió al podio porque tuvo que abandonar. Este historial en el circuito es para muy pocos.

José Luis Pérez

Automovilismo

"El Oscar Crespo es un circuito bastante duro. Lo más lindo es el apoyo de la gente, son callejones humanos que vas viviendo a medida que pasas la ruta”. 

Etiquetas:
  • José Luis Pérez
  • campeón
  • nacional
  • Oscar Crespo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor