Mundial: Perú ya tiene a su “Guerrero”
Paolo Guerrero podrá disputar el Mundial al haber obtenido la “suspensión provisional” de su inhabilitación de 14 meses por dopaje. Tras conocer esta decisión del Tribunal Federal de Suiza, el delantero peruano se...

Paolo Guerrero podrá disputar el Mundial al haber obtenido la “suspensión provisional” de su inhabilitación de 14 meses por dopaje. Tras conocer esta decisión del Tribunal Federal de Suiza, el delantero peruano se incorporó de inmediato a la concentración de su selección en Austria.
El Tribunal helvético tomó esta determinación en respuesta a un recurso y a la petición urgente de suspensión de la ejecución de la sanción presentados por Guerrero, el pasado viernes.
En la exposición de los elementos que fueron tenidos en cuenta por la Justicia suiza se mencionan “los perjuicios de todo tipo que el recurrente, que ya tiene 34 años, sufriría si se le impide participar en una competencia que será la coronación de su carrera como futbolista”.
Ello considerando sobre todo que “no actúo intencionadamente ni cometió una negligencia significativa” al incurrir en dopaje. El positivo fue por un metabolito de la cocaína.
La decisión del Tribunal se hizo pública muy poco después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunciara que no se oponía a la petición de suspensión cautelar del capitán peruano.
Luego de conocer la resolución, Guerrero llegó ayer a la concentración de Perú en Austria, donde fue recibido con gran alegría por el seleccionador Ricardo Gareca, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en sus redes sociales.
“Postal de nuestro capitán junto al profesor Gareca y a Edwin Oviedo, presidente de @TuFPF”, señaló la federación bajo una fotografía publicada en su cuenta oficial en Twitter.
Al celebrar la decisión que “le hace justicia” parcialmente, en un comunicado en Facebook, Guerrero dijo que “no hay límites” y “ya no hay sueños imposibles”.
Según imágenes difundidas por medios locales, Guerrero luego ingresó al comedor del hotel, donde estaban cenando los seleccionados peruanos, quienes lo recibieron con apretones de mano, abrazos y otras expresiones de alegría.
La noticia de que el capitán de la selección podrá jugar en Rusia desató la euforia en Perú, donde la casa de su madre, Petronila González, se convirtió en un centro de peregrinación de los hinchas, y hasta el presidente, Martín Vizcarra, la consideró “un triunfo del Perú porque todos hemos sumado esfuerzos”.