A toda marcha

Una pista de Azari que probó la mano de los más de 200 pilotos y una presentación para el deleite del público en la avenida de Las Américas pusieron en marcha la tan esperada quincuagésima edición del Circuito...

Rolando Careaga Alurralde, representante de Chuquisaca, se consagró como el más veloz de la prueba de clasificación, dis

Rolando Careaga Alurralde, representante de Chuquisaca, se consagró como el más veloz de la prueba de clasificación, dis

Decenas de aficionados presenciaron la prueba de clasificación.

Decenas de aficionados presenciaron la prueba de clasificación.

El coche de Jhonny Martínez que participa en la categoría Antaño.

El coche de Jhonny Martínez que participa en la categoría Antaño.

José Luis Pérez fue uno de los mejores pilotos de Chuquisaca.

José Luis Pérez fue uno de los mejores pilotos de Chuquisaca.

La presentación se desarrolló en la avenida de Las Américas.

La presentación se desarrolló en la avenida de Las Américas.

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO

MANGAS FINALES PARA HOY, SÁBADO


    José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
    Deporte / 02/06/2018 06:34

    Una pista de Azari que probó la mano de los más de 200 pilotos y una presentación para el deleite del público en la avenida de Las Américas pusieron en marcha la tan esperada quincuagésima edición del Circuito Oscar Crespo, que promete espectáculo para hoy y mañana, domingo, con las mangas finales.

    No todos sortearon los caminos sinuosos, curvas y contracurvas de la pista de Azari. Al menos una decena de coches sufrieron el trajín y quedaron varados en el lugar, donde los Careaga fueron los principales protagonistas.

    Rolando Careaga Alurralde, que corre por Chuquisaca, cumplió con los pronósticos y fue el más rápido de la categoría Proto, así como lo hizo Sebastián, su sobrino, en la clase RC2N. Entre las categorías más rápidas, el cruceño Saúl Flores (RC2N Nacional) dio la sorpresa y José Luis Pérez sacó cara por la región.

    “Rolo” corrió en su casa, en el circuito que el mismo ideó y en el que no tuvo inconveniente alguno para completar el giro en dos minutos, 48 segundos y 29 centésimas, el mejor tiempo de la clasificación.

    Fue el encargado de abrir la prueba y será el primero en salir en la manga final de la categoría Proto, el domingo.

    El potosino que representa a Chuquisaca mostró sus credenciales de líder del ranking nacional y se impuso sobre Rodrigo Careaga y los cruceños Bruno Bulacia y Eduardo “Happy” Peredo. Los dos últimos, al parecer, cuidaron sus coches y se guardan todo para asaltar la punta el domingo.

    Estos coches fueron los primeros en saltar a la pista, mientras recién se acomodaban los espectadores en las laderas. Otros, con el riesgo que ello implica, se acomodaron al lado de la ruta. Poco a poco fue creciendo el número de espectadores como el de coches en el circuito.

    SEBAS QUIERE REVANCHA

    El potosino Sebastián Careaga no pudo completar el Oscar Crespo el año pasado, pese a que en su primer giro registró un tiempo menor a los 24 minutos, por lo que ahora apretó el acelerador con sed de revancha. Aunque luego ganó en R2B, no pudo hacerlo antes en una categoría más rápida como RC2N.

    Ahora, en esta clase, no se guardó nada y paró el cronómetro en 2’54’’15, con lo que tendrá una mejor posición que sus rivales en las mangas finales. Su primo, Rolando Careaga Roncal, y el cruceño Rodrigo García serán los rivales a vencer.

    Los espectadores disfrutaron con estos coches, los más veloces, aunque paulatinamente comenzaron a quedarse algunos varados en la pista.

    POR UN LUGAR EN LA HISTORIA

    El cruceño Saúl Flores y el potosino Iván López sorprendieron a propios y extraños, al obtener los mejores registros en las categorías RC2N y R2B.

    El corredor de Santa Cruz, segundo en la anterior prueba nacional de Tarija, fue el mejor en una categoría que tuvo a experimentados como el potosino Lorgio Sandoval o el paceño Rolando Castrillo.

    Entretanto, López fue el dolor de cabeza para los corredores chuquisaqueños, ya que siete integrantes de la escudería blanca lo secundaron en la clasificación.

    PÉREZ, LA APUESTA LOCAL

    En medio de corredores de Tarija y Cochabamba emergió la figura del actual campeón nacional de R2B, José Luis Pérez, que aprovechó su conocimiento del circuito para ser el más rápido por delante del experimentado Gregorio “Goyo” Copa.

    De esta manera, el piloto chuquisaqueño dio un paso importante en pos de repetir el triunfo conseguido el año pasado en el emblemático circuito.

    PRESENTACIÓN

    La presentación de los coches fue un espectáculo diferente para los espectadores en la avenida de Las Américas. Además de subir a la habitual rampa, los pilotos pasaron por obstáculos como un montículo de tierra y mostraron sus destrezas en una chicana.

    Tome en cuenta

    Por tercer año consecutivo, CORREO DEL SUR transmitirá en vivo el Circuito Oscar Crespo, a través de su página en Facebook.

    Para seguir la quincuagésima edición de la tradicional carrera, los usuarios de la red social tendrán la oportunidad de observar las incidencias desde tres puntos del recorrido: la plaza 25 de Mayo (partida y llegada), Qhora Qhora y El Tejar.

    Además, desde ayer se encuentra habilitado el micrositio http://oscarcrespo.correodelsur.com, donde se puede encontrar noticias y fotografías de la competencia, que son replicadas en las redes sociales.

    La App del Circuito

    El Circuito Oscar Crespo ya cuenta con su aplicación para teléfonos inteligentes. “Oscar Crespo-50 Años”, una app creada por ITGroup e impulsada por CORREO DEL SUR, se encuentra disponible para Android y puede ser descargada desde Play Store.

    Seguir en tiempo real a los coches es la principal novedad que ofrece esta aplicación, en la que el usuario también puede encontrar el cronograma de la carrera, la lista de inscritos, el recorrido y subir fotografías.

    La funcionalidad principal de la app es realizar el seguimiento por GPS (trackeo) del vehículo segundo a segundo, para que de esta manera el espectador pueda ver cómo se mueve por el circuito.

    Además, la app del espectador cuenta con cinco “checkpoints” por donde se registra el paso del vehículo (similar a lo que pasa en el Dakar), lo que permite saber (extraoficialmente) los tiempos y posiciones.

    La app tiene registrados a todos los pilotos, aunque el seguimiento se realizará siempre y cuando utilicen la aplicación y los sistemas de las telefónicas no fallen.

    Con esto, los aficionados del interior y exterior podrán seguir a su competidor favorito, que en caso de ser necesario podrá notificar su abandono o si sufrió algún accidente, a través de una opción especial.

     

    Etiquetas:
  • Circuito
  • Oscar Crespo
  • mangas
  • finales
  • Azari
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor