Del volante a la cancha
Es un compromiso al que casi nadie falta. El campeonato de fútbol de salón del Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal reúne a los afiliados de la organización del volante todos los años.
Es un compromiso al que casi nadie falta. El campeonato de fútbol de salón del Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal reúne a los afiliados de la organización del volante todos los años. La competición lleva ya 28 años, y la tradición sigue sin romperse. Este año, “Reyes 2000” defenderá el título.
El campeonato se inició en 1990, el mismo año en el que se fundó el Sindicato, según contó el secretario de Relaciones de la organización, Willy Cabrera.
Los partidos se juegan entre mayo, junio y julio, y concluyen antes del 28 de julio, día en el que el Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal celebra su aniversario. “Esa es la fecha de clausura y premiación”, según la organización.
La competición, hasta hace algunos años, era apadrinada por la Alcaldía de Sucre o por la Gobernación. Este año no está ocurriendo lo mismo. Uno de los grupos de transportistas del Sindicato se está ocupando de patrocinar el torneo. Su nombre es muy curioso: “Rica Banana”.
La competición reúne al menos 15 grupos de transportistas. Cada uno tiene 60 afiliados, según los datos de Cabrera. Es decir, hay 15 equipos que se inscriben todos los años. Eso, sin contar al equipo que se ocupa de los controles en las paradas y al de la Directiva del Sindicato. Es decir, en total son 17. Para participar, todos los equipos inscriben mínimamente 12 jugadores. Eso significa que más de 200 transportistas compiten por el título del campeonato.
El torneo ya está en marcha. La inauguración tuvo lugar el pasado martes, en el Polideportivo. Fue una bonita fiesta que reunió a todos los equipos inscritos para la versión de este año. Hubo desfile y todas las formalidades que exige un campeonato serio.
Los partidos se jugarán los martes y los jueves, y el sistema, primero, clasificará a los mejores de las dos series en las que suele organizarse a los equipos, y después vendrá la eliminación directa.
¿Puede jugar cualquiera? El campeonato está catalogado como “libre”, pero no cualquiera puede participar. “Sí o sí, tienen que estar afiliados al Sindicato”, dijo Cabrera.
Hay equipos, sin embargo, en los que juegan los hijos de los transportistas o algún otro familiar. En ese sentido, la organización no es tan estricta. Al fin y al cabo, lo que busca la competición es la confraternización y el disfrute familiar.
“El fin del campeonato es confraternizar. Los conductores todo el tiempo estamos estresados. Por eso el fin es confraternizar, conocernos más”, explicó Cabrera.
El Sindicato no sólo organiza el campeonato que ya está en marcha cada año. También hay otra competición, en la categoría “senior”, que se desarrolla en los últimos meses de cada gestión. “Es gente mayor. Se juega con la misma modalidad y con la misma cantidad de equipos”, según contó Cabrera.
UN COMPLEJO
El Sindicato no tiene una cancha fija. Sus campeonatos se desarrollan en diversos campos deportivos, siempre que estén disponibles. “Andamos así, buscando canchas. No se puede conseguir, ni pagando”, lamentó Cabrera.
Por eso mismo, la organización sueña con construir algún día un complejo. “Hay algunas ideas, que vienen de gestiones anteriores, para tener un complejo (…). Hay la idea de conseguir un espacio, por lo menos, para hacer una cancha”, dijo Cabrera.
Por ahora, sin embargo, no hay nada concreto. La actual Directiva asumió el mando del Sindicato hace poco, por lo que aún no tuvo tiempo de discutir el asunto.
LOS CAMPEONES
Los “Insaciables” alzaron la copa en 2015. Y para hacer honor a su nombre, volvieron a repetir en 2016. No consiguieron defender el título con éxito en 2017, sin embargo. Los “Reyes 2000” vencieron ese año. En 2018, es el equipo a vencer.
Según Cabrera, entre los jugadores regulares y sobresalientes, se encuentran Milton Medrano, que juega de portero y que, incluso, forma parte de la selección del Sindicato. Cabrera también destacó a Gustavo Quevedo y Henry Vargas, sólo por citar algunos.
Por otra parte, según el Sindicato, en la competición también jugaron futbolistas destacados, como Rubén Mérida, ex jugador de la selección de fútbol de salón de Chuquisaca, y otros, como Roberto Mita, Víctor Nava o Arcil Gonzáles.
Un último dato: el Sindicato fue campeón del campeonato “Pueblos del Sur” en 1994, 1995 y 1996, según los registros de la organización, donde destacaron Marco Dorado y Héctor Arias, entre otros.
CIFRA
17 equipos se inscriben todos los años en el campeonato de fútbol de salón del Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal.