Vuela hacia el título

Digno de una final, así fue el partido de desempate jugado anoche entre Wilstermann y The Strongest, en el estadio Patria de Sucre. El “Rojo” se coronó campeón desde los 12 pasos (3-2)...

Wilster grita campeón en Sucre

Wilster grita campeón en Sucre

El equipo aviador celebró el título de campeón de la División Profesional del Fútbol Boliviano anoche, en el estadio...

El equipo aviador celebró el título de campeón de la División Profesional del Fútbol Boliviano anoche, en el estadio...

La premiación se realizó al final del partido, en el mismo campo de juego.

La premiación se realizó al final del partido, en el mismo campo de juego.

El título del torneo se definió en la tanda de penales.

El título del torneo se definió en la tanda de penales.

Hubo un lleno total en todos los sectores del estadio chuquisaqueño.

Hubo un lleno total en todos los sectores del estadio chuquisaqueño.

El partido quedó igualado 2-2 en el tiempo reglamentario.

El partido quedó igualado 2-2 en el tiempo reglamentario.

datos

datos


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 07/06/2018 06:49

    Digno de una final, así fue el partido de desempate jugado anoche entre Wilstermann y The Strongest, en el estadio Patria de Sucre. El “Rojo” se coronó campeón desde los 12 pasos (3-2), luego de que el cotejo quedara igualado en el tiempo reglamentario (2-2).

    De ida y vuelta, tal como se había jugado en las dos primeras finales –en La Paz y Sacaba–, el duelo de desempate entre atigrados y aviadores cumplió con las expectativas de un escenario repleto de hinchas de ambos equipos.

    Con el título conseguido ayer, Wilstermann levantó un trofeo histórico, el primero desde la creación de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

    EL PARTIDO

    Con el ambiente cargado de adrenalina, la primera emoción llegó a los dos minutos de iniciadas las acciones cuando Henry Vaca escapó por izquierda, se internó al área aviadora y con remate cruzado exigió la intervención del portero paraguayo Arnaldo Giménez, que se convertiría en la figura del partido.

    Siete minutos después respondió Wilstermann y lo hizo con un gol. Fernando Saucedo peleó un balón con Fernando Marteli al borde del área atigrada y elevó un centro para que Gilbert Álvarez, de palomita, venciera la resistencia de Daniel Vaca, que sólo atinó a mirar cómo la pelota se introducía en su portería.

    El gol no hizo más que despertar a un tigre dormido, que se fue con todo en busca del empate ante un cuadro aviador que retrocedió sus líneas.

    A los 19’, Vaca volvió a recibir un pase a las espaldas de la defensa valluna y nuevamente falló en el mano a mano con Giménez, que repelió el remate del delantero aurinegro.

    Wilstermann apeló al contragolpe y volvió a inquietar a su rival recién a los 39’ a través de una pelota parada. Serghino elevó un tiro de esquina que David Díaz ganó de cabeza, pero su disparo fue despejado en la línea de sentencia por el golero paceño.

    En la jugada siguiente, Vaca volvió a encarar a Giménez y nuevamente el arquero aviador le ahogó el grito de gol al joven atacante.

    Sin embargo, The Strongest tuvo el premio a su persistencia y llegó al gol del empate. Fernando Marteli, de media tijera, conectó un balón que no pudo ser despejado tras un tiro de esquina para anotar el 1-1 a los 40 minutos.

    Fue lo último de un primer tiempo que terminó con aplausos desde las cuatro tribunas.

    El complemento inició con la figura calcada del primer tiempo: con Wilstermann llevando la iniciativa.

    Fruto de ello fue que a los 3’ se puso nuevamente arriba en el marcador. Cristian Chávez habilitó a Serghino, que con un remate cruzado venció la resistencia de Vaca (2-1).

    Pero contrario a lo que pasó tras el 1-0 cuando el Rojo retrocedió sus líneas, Wilstermann mantuvo la presión y trató esta vez de liquidar el pleito.

    Sin embargo, el juego se trasladó a mitad de cancha cuando el Tigre fue equilibrando la balanza a su favor.

    La igualdad llegó a los 77’ de la manera menos esperada. La jugada del gol nació en un tiro libre que cobró Raúl Castro, sorprendió con un disparo directo al arco que Giménez no pudo contener, soltó el balón y apareció Maximiliano Ortiz, que había ingresado un minuto antes, para empujar el esférico al fondo de las redes.

    Los últimos diez minutos se caracterizaron por el juego brusco de ambos lados y que terminó con la expulsión de Díaz, por doble tarjeta amarilla, que dejó al equipo cochabambino con un jugador menos en tiempo cumplido (90’).

    El partido acabó empatado (2-2) y el título se definiría en los penales.

    LOS PENALES

    Se tuvieron que patear 14 penales para coronar al campeón. Dentro de tantos errores, el más efectivo fue Wilstermann, que ganó la justa desde los 12 pasos por 3-2.

    En los primeros diez penales, el marcador quedó igualado 2-2. Por el Rojo anotaron Cristian Chávez y Lucas Gaúcho, mientras que por el Tigre lo hicieron Fernando Marteli y Gabriel Valverde. Los arqueros fueron los grandes protagonistas.

    En la muerte súbita, Henry Vaca y Gilbert Álvarez fallaron, alargando el suspenso.

    Rudy Cardozo erró y Oscar Vaca convirtió para el festejo de los cochabambinos, que se bañaron con la alegría de su público, acomodado en la zona sur de la preferencia y la curva sur.

    Jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas cochabambinos se perdieron en un abrazo con risas y llanto, para gritar “¡somos campeones!”.

    Wilstermann recibió la copa que lo acredita como el mejor equipo del país, en un acto celebrado al final del compromiso, en el gramado del estadio Patria.

     LA OTRA MIRADA

    CON HINCHADA. Pese a ser visitantes en Sucre, tanto Wilstermann como The Strongest contaron con una gran parcialidad en las graderías del estadio Patria. Miles de hinchas llegaron de La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba.

    MASIVA COBERTURA. Medios radiales, televisivos, escritos y digitales de varias ciudades arribaron a la Capital para realizar la cobertura del partido final del Torneo Apertura de Bolivia. A ellos se sumaron los programas y medios deportivos de la región, que no fueron indiferentes a este encuentro.

    PREMIOS DEFINIDOS. Al coronarse campeón, Wilstermann clasificó a la Copa Libertadores 2019 como Bolivia 1 (fase de grupos), mientras que The Strongest también jugará el torneo continental, pero desde una fase previa.

    Arnaldo Giménez

    Arquero-Wilstermann

    "Hoy salió campeón el mejor del fútbol boliviano, el que merecía más”.

    Oscar Vaca

    Defensor-Wilstermann

    "Me tocó el último penal, lo pudo convertir y ahora somos campeones”.

    DT. Wilstermann

    Álvaro Peña

    “Tenemos un grupo muy unido y vamos a volver a salir campeones en el próximo torneo”. 

    DT. The Strongest

    César Farías

    “No tengo queja del rendimiento de mis jugadores, ellos se dieron enteros. El Tigre quiere más”.

    El árbitro

    Regular

    El juez dirigió un partido caliente y sus decisiones fueron recriminadas por ambos equipos.

    La figura

    Arnaldo Giménez

    El arquero aviador no sólo evitó la caída de su pórtico en los 90 minutos, sino también atajó tres penales para el triunfo de su equipo.

     

    Etiquetas:
  • Wilstermann
  • The Strongest
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor