Rolando Rojas el piloto que sacó cara por Sucre en el 50º Oscar Crespo
Ganar más de una vez en el Circuito Oscar Crespo es un privilegio para muy pocos pilotos. Rolando Rojas lo hizo por tercera ocasión, el pasado fin de semana, cuando no sólo fue el único chuquisaqueño en lo más alto...
Ganar más de una vez en el Circuito Oscar Crespo es un privilegio para muy pocos pilotos. Rolando Rojas lo hizo por tercera ocasión, el pasado fin de semana, cuando no sólo fue el único chuquisaqueño en lo más alto del podio, sino que también estuvo cerca de celebrar en dos categorías.
La práctica, la confianza en sí mismo, el buen estado del coche y el conocimiento de la ruta fueron para “Roly” las claves para imponerse en la carrera “más difícil” del país.
“(El Circuito Oscar Crespo) es lo más complicado a nivel nacional, es largo y la plataforma se destroza con tanto vehículo. Es para tener buena suerte y el piloto no debe fallar”, explica Rojas, ganador de la categoría R2B.
Pudo también adjudicarse el título de la clase R1B; sin embargo, como él mismo menciona, le faltó “suerte” para lograr algo histórico en la emblemática competencia: ganar en dos categorías.
“El domingo se nos escapó la otra categoría, hemos pinchado llanta y hemos cambiado en La Glorieta, pero la segunda se pinchó en la quebrada (Totacoa), ya no teníamos más auxilio, no había nada más que hacer. Nos podía haber ido bien, pero así es la suerte”, relata.
Imponerse en esa categoría más hubiera sido la cereza para la torta, ya que con el abandono de decenas de pilotos locales, Rojas se erigió como el único chuquisaqueño en ganar la quincuagésima edición del Circuito Oscar Crespo.
“Lamentamos lo que pasó con nuestros compañeros, así es la suerte. A nosotros nos fue bien y estamos agradecidos”, señala “Roly”, que corrió junto con su navegante Gastón Orias en la categoría R2B.
Además de haber ganado el Oscar Crespo por tres veces en diferentes categorías, el pico alto de su trayectoria deportiva fue en 2013, cuando obtuvo el subcampeonato nacional de la categoría R1B.
Fue su “mayor logro”, aunque cree que “no es difícil” destacar a nivel nacional y lo que sí es “difícil” es asistir a todas las competencias en el interior por la inversión económica que conlleva.
“El factor económico es primordial, es difícil, cuesta mucho armar un buen auto”, asegura Rojas, por lo que hasta su participación en el resto de las competencias nacionales es una incertidumbre.
Sin embargo, desde que se animó a correr junto a su hermano Gustavo hace unos ocho años, remó contra toda adversidad para colocar su nombre en los anales del automovilismo de Chuquisaca y Bolivia. A partir de ahora quedará en el recuerdo como el único piloto local en ganar la quincuagésima edición del Circuito Oscar Crespo.
Rolando Rojas
Automovilismo
"La práctica, la confianza en sí mismo, que el auto esté bien y conocer la ruta son los secretos para esta competencia”.