Selecciones y figuras, por la gloria en Rusia
A dos días de la cita mundialista, Alemania y Brasil presentan sus credenciales como máximos favoritos al título en Rusia 2018, en donde tienen una cita con la historia; en tanto que Leo Messi y Cristiano Ronaldo...
A dos días de la cita mundialista, Alemania y Brasil presentan sus credenciales como máximos favoritos al título en Rusia 2018, en donde tienen una cita con la historia; en tanto que Leo Messi y Cristiano Ronaldo, los dos auténticos monarcas de los últimos años, llegan con sueños de gloria mundial.
Los germanos defienden el título obtenido en el Maracaná hace cuatro años y persiguen alcanzar en el historial de la Copa del Mundo precisamente las cinco coronas de Brasil. La Canarinha renació de la batuta de Tite y con Neymar como gran referencia y figura recobra el sueño de convertirse en “hexacampeón”.
Aún escuece aquella noche del 8 de julio de 2014 en Belo Horizonte, donde Alemania protagonizó el recordado “Mineirazo”, el espectacular 7-1 que le endosó al conjunto brasileño en el estadio Mineirao para meterse en la final de Río de Janeiro.
Brasil y sus seguidores acuden con sed de revancha. Reforzaron su proyecto estos cuatro años y, recuperado Neymar de la lesión que puso en peligro su presencia en Rusia 2018, se presenta como el gran favorito junto a la Alemania de Joachim Low.
Neymar quiere emular a Pelé, que abanderó a aquella selección de Brasil que, por única vez, ganó en suelo europeo, en Suecia 1958. El ex barcelonista y actual jugador del PSG ya hizo historia al liderar a la Canarinha al primer oro olímpico en 2016 –precisamente en la final ante Alemania–. Inmerso en el Olimpo olímpico quiere entrar también en el mundialista.
El abanico de alternativas en el Mundial de los “zares” es extenso, una vez más. Un nutrido ramillete de selecciones se perfilan con sueños renovados.
Argentina se colgó la piel de cordero después de una tormentosa fase de clasificación que le tuvo al borde del k.o. y de resultados dolorosos como, por ejemplo, la goleada encajada en un amistoso en España.
Tener a Leo Messi, no obstante, es un plus. La “Pulga”, que rivalizó con Cristiano Ronaldo estos últimos años para obtener la consideración de mejor jugador del mundo, es un factor diferencial para un equipo que trata de recomponer su figura de la mano de Jorge Sampaoli.
A la estrella del Barcelona le falta en su extenso palmarés un gran título con su selección tras derrotas dolorosas en Copas América y en la pasada final del Mundial. Tiene Rusia entre ceja y ceja. Si aparece su mejor versión, Argentina debe ser otra gran candidata.
Cristiano Ronaldo y Portugal llegan a Rusia 2018 con el aval de ser los actuales campeones de Europa. El cuadro de Fernando Santos aúna experiencia y juventud y un estilo que, pese a algunas críticas y dudas, le está reportando resultados estelares.
El delantero de Madeira, que acaba de ganar con el Real Madrid su tercera Champions seguida y la quinta de su carrera, intentará alcanzar, como Messi, la gloria mundialista, la gran guinda que le falta.
Sea como sea, 12 estadios del siglo XXI, auténticas obras de arte de la arquitectura moderna, albergarán entre el 14 de junio y el 15 de julio, desde los Urales al Báltico, la gran cita del mundo del balompié, en la que tomarán parte 736 jugadores repartidos en 32 selecciones.