Con sabor a derrota

El Código Vikingo, aquel que habla de coraje, honor, disciplina o perseverancia, le aguó la conmemoración a Lionel Messi, quien falló un penal justo el día que se cumplían 12 años su debut mundialista.

Islandia  eclipsa a MESSI

Islandia eclipsa a MESSI

El astro argentino (c) se lamenta al final del partido que su selección, Argentina, igualó con la debutante Islandia...

El astro argentino (c) se lamenta al final del partido que su selección, Argentina, igualó con la debutante Islandia...

Diego Maradona estuvo en el estadio para alentar a su selección.

Diego Maradona estuvo en el estadio para alentar a su selección.

Lionel Messi (c) fue bloqueado por la defensa europea.

Lionel Messi (c) fue bloqueado por la defensa europea.

Argentina reclamó un penal sobre Cristian Pavón.

Argentina reclamó un penal sobre Cristian Pavón.

El empate fue festejado como un triunfo por los islandeses.

El empate fue festejado como un triunfo por los islandeses.

?Acaba la sequía

?Acaba la sequía


    Moscú / EFE
    Deporte / 17/06/2018 06:39

    El Código Vikingo, aquel que habla de coraje, honor, disciplina o perseverancia, le aguó la conmemoración a Lionel Messi, quien falló un penal justo el día que se cumplían 12 años su debut mundialista. Ayer, Argentina firmó un pálido empate (1-1) frente a Islandia, en el inicio del Grupo “D”.

    El Argentina-Islandia fue una batalla de estilos entre dos equipos con distinto gusto por el juego y una tradición dispar en Mundiales de fútbol. El bando vikingo es primerizo; el albiceleste, en cambio, se siente urgido por su historia a ceñirse la corona el día 15 de julio en el estadio de Luzhniki.

    Así abandonó el estadio Monumental en 1978 y el estadio Azteca en 1986, con un país entregado a Mario Kempes y a Diego Maradona.

    Y 32 años después –dos finales perdidas mediante, en 1990 y 2014–, el sentir del grupo que dirige Jorge Sampaoli es que deben volver a ilusionar.

    Para este partido Messi contó con su amigo Sergio Agüero. El delantero del Manchester City hizo puntuar un potente zurdazo a los 19 minutos. Fue su primer gol en un Mundial, después de todos los disparos desaprovechados en Brasil 2014 y en Sudáfrica 2010.

    Esa renta no acomodó las piezas del equipo albiceleste. Tras una primera advertencia de Birkir Bjarnason, el delantero Alfred Finnbogason reclamó su lugar en la naciente historia del fútbol islandés en el minuto 23. El 1-1 castigó el titubeo del cuadro argentino, débil cada vez que el “ejército” vikingo le retó a través de la velocidad, de la presión y del juego aéreo.

    Ever Banega reemplazó a Lucas Biglia en el minuto 54 para enmendar la monotonía. Pudo hacerlo Messi en el minuto 62, en un penal cometido por Hordur Magnusson sobre Maximiliano Meza.

    “La Pulga” lo lanzó a media altura, por su izquierda, y Halldorsson se lo negó.

    Islandia, con coraje, disciplina, perseverancia, aferrada al Código Vinkingo, resguardó un empate que le sabe a victoria. Otra batalla para el recuerdo que sumar a las de la Eurocopa, a las de su exitosa fase de clasificación.

    Es una selección nueva, en la que varios de sus integrantes tienen otras profesiones, como el arquero Halldorsson (director de cine) y el técnico Heimir Hallgrimsson (dentista).

    Y 12 años y tres Mundiales después, Messi, que ya no lleva el número 19, ni tiene melena, ni exhibe los 18 exultantes años con los que se presentó en Gelsenkirchen frente a Serbia (con gol y asistencia incluida en un cuarto de hora), comienza a plantearse si esta Copa del Mundo será la suya.

    De momento, no está en una fiesta que disfruta el portugués Cristiano Ronaldo, que entreabrió la puerta al francés Antoine Griezmann y que aguarda al brasileño Neymar.

    Lionel Messi

    Delantero-Argentina

    "Me duele haber errado el penalti, porque era la ventaja decisiva”.

    Hannes Halldorsson

    Arquero-Islandia

    "Estudié muchos penaltis de Messi, intenté entrar en su cabeza”.

    Jorge Sampaoli

    DT. Argentina

    “Vinimos muy decididos a buscar el partido, pero el equipo rival se estructuró bien, con mucha densidad de gente”.

    Heimir Hallgrimsson

    DT. Islandia

    “Para nosotros no era el partido más sencillo para debutar en un Mundial, por eso un punto contra Argentina significa algo enorme”.

    La figura

    Hannes Halldorsson

    El arquero no sólo atajó un penal, también ahogó varias situaciones de gol en su arco.

    El árbitro

    Regular

    El réferi polaco estuvo bien, pero no cobró un dudoso penal a favor de Argentina.

    Acaba la sequía

    El tanto anotado por Sergio Agüero en el minuto 19 del duelo ante Islandia, el primero del atacante del Manchester City en un Mundial de fútbol, permitió a la selección argentina reencontrarse con el gol en el certamen, 341 minutos después del acierto de Gonzalo Higuaín en los cuartos de final del torneo que albergó Brasil en 2014.

    El atacante del Juventus italiano selló el pase de la Albiceleste a las semifinales al batir al belga Thibaut Courtois en el minuto ocho de aquel envite, disputado en el estadio Nacional de Brasilia. Ahí se agotó el acierto argentino. Su duelo de semifinales ante la escuadra holandesa concluyó con 0-0 y, tras la prórroga, el grupo entonces dirigido por Alejandro Sabella se impuso en los penales.

    La final ante la selección de Alemania, por su parte, fue resuelta por Mario Götze con su solitario gol en el minuto 113 de la prórroga.

    Etiquetas:
  • Islandia
  • Argentina
  • Lionel Messi
  • Rusia2018
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor