México, a lo mero macho
En el fútbol no hay imposibles. Es la frase que resume todo lo que viene pasando en el Mundial de Rusia, más aún cuando Alemania, la última campeona, cayó por 0-1 ante México, que protagonizó la gran sorpresa del...
En el fútbol no hay imposibles. Es la frase que resume todo lo que viene pasando en el Mundial de Rusia, más aún cuando Alemania, la última campeona, cayó por 0-1 ante México, que protagonizó la gran sorpresa del torneo merced a un gol de su estrella emergente, Hirving “Chucky” Lozano.
México ganó por primera vez en la historia al equipo que más veces ha llegado a semifinales (13) y cuyos títulos sólo supera Brasil, con récord de partidos (107) y goles (224). Echó por tierra, con un magistral planteamiento de su técnico, Juan Carlos Osorio, la que hubiera sido la octava victoria consecutiva de la “Mannschaft” en un primer partido mundialista.
La primera mitad fue trepidante. El “Tri” ya avisó en el segundo minuto, con una ocasión clara de Lozano a pase de Vela, gran creativo de la selección norteamericana, en el estadio Luzhniki de Moscú.
Alemania insistió por la banda derecha, merced a Joshua Kimmich, pero los intentos de su no menos emergente delantero Timo Werner y del madridista Toni Kroos, que porta galones en la “Mannschaft”, siempre encontraron segura respuesta de la ordenada defensa mexicana y de su guardameta, Guillermo Ochoa.
La elaboración germana era la antesala del contraataque mexicano; y Alemania se enteró pronto por qué lo apodan “Chucky” a Lozano. El veloz atacante aprovechó un servicio al hueco de Javier “Chicharito” Hernández para hacerle un endiablado recorte a Mats Hummels y abrir el marcador, a diez minutos para el descanso, al que se llegó entre “olés” de la afición mexicana y tras una falta al larguero de Kroos que tocó con la punta de los dedos Ochoa.
A Alemania no le quedaba otra que adelantarse en la reanudación, en la que pronto México no amplió su ventaja porque el servicio de “Chicharito” no le llegó bien a Vela, reemplazado poco después por Edson Alvarez. Igualmente, Löw sacó del campo a Sami Khedira y dio entrada a Marco Reus.
Los germanos siguieron tejiendo, cuando, ya con “Chucky” fuera del terreno, el iraní Faghani no vio un posible penalti sobre “Chicharito”. No importaba. Era el gran día de México. Si no el más importante, desde luego el más sonado de toda su historia.
En la grada se cantó el “Cielito Lindo”, los germanos acabaron llorando y el DT Juan Carlos Osorio, hasta ayer resistido por hinchas y periodistas, entró en la historia de México.
La otra mirada
La maldición del campeón
Alemania comenzó la defensa del título con derrota, al igual que le ocurrió en 2014 a España y en anteriores casos a Italia, Argentina o Francia. Además no pudo llegar a las ocho victorias en la misma cantidad de partidos inaugurales consecutivos desde 1982.
Márquez ya es “penta”
El mexicano Rafa Márquez mereció ayer un lugar preeminente en la historia del fútbol dada su participación en su quinto Campeonato del Mundo, un hito que le equipara a su compatriota Antonio Carbajal, al alemán Lothar Matthäus y al italiano Gianliugi Buffon.
La prensa se emociona
Los medios mexicanos reaccionaron con euforia en sus páginas digitales. “¡¡¡Sí, se pudo!!!”, “México, épico en Rusia, tumba al campeón Alemania” e “Histórico triunfo de México sobre Alemania” fueron algunos de los titulares.
Cumplen promesas
Conmovido por el triunfo de México, el hincha José Saldívar le pidió matrimonio a su novia Paulina Hernández al pie del monumento al Ángel de la Independencia de la capital mexicana, donde miles de aficionados se congregaron para celebrar.
Elogios de Peña Nieto
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó a la selección mexicana y destacó el elevado nivel del equipo dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio. “México compite y gana contra los mejores del mundo. Felicidades a ‘mi selección’. ¡Gran partido!”, escribió el Mandatario en su cuenta de twitter.