Sacudón en México
A dos días de que se cumplan nueve meses del último terremoto que sacudió a México, más de 75.000 hinchas de la selección norteamericana tuvieron una reacción telúrica en el Zócalo de la capital del país, donde...

A dos días de que se cumplan nueve meses del último terremoto que sacudió a México, más de 75.000 hinchas de la selección norteamericana tuvieron una reacción telúrica en el Zócalo de la capital del país, donde celebraron el triunfo sobre el campeón mundial Alemania. Así informó el Instituto de Investigaciones geológicas y atmosféricas, sin contar el sismo en torno al entrenador Juan Carlos Osorio.
El gol de Hirving Lozano hizo que los detectores sísmicos en la Ciudad de México registraran un terremoto artificial, que según el instituto geológico pudo haber sido generado por “saltos masivos” en toda la ciudad.
”El sismo detectado en la Ciudad de México se originó de manera artificial. Posiblemente por saltos masivos durante el gol de la selección. Por lo menos dos sensores de la ciudad lo detectaron a las 11.32”, dijo en su cuenta de twitter la red de monitoreo sísmico, análisis e investigación geológica operado por el Instituto de Investigaciones geológicas y atmosféricas. El movimiento sísmico tuvo una aceleración de 37m/s2.
La histórica victoria sacudió tanto a México que las críticas al seleccionador Osorio pasaron a ser elogios.
El ex jugador del Real Madrid, Hugo Sánchez, uno de los más grandes críticos del trabajo de Osorio, se manifestó sobre el gran trabajo que tuvo el DT colombiano en el debut de la selección mexicana en el Mundial.
“Hizo un estudio muy bueno táctica y estratégicamente de cómo se les podía hacer daño a los alemanes para no darles la iniciativa. Ellos están acostumbrados a tomarla y había que evitarlo”, señaló
Miguel Layún y Jonathan Dos Santos, integrantes de la selección de México también sacaron cara por Osorio, al que el primero definió como “un genio” y del que el segundo dijo que con él se fue muy “injusto”.
“Ya lo conté muchas veces: nunca he sido capaz de entender las críticas al ‘mister’. Ni lo he sido, ni lo seré, honestamente; porque cuando ves a alguien que se entrega de la manera que se entrega por este grupo, por este equipo, es difícil ver que desde fuera, sin conocer las entrañas de todo esto; y sin vivir el día a día, como lo vivimos los que formamos parte de este grupo, emitan un juicio tan radical y tan duro, que a veces me parece tan sin fundamento”, afirmó de forma rotunda Layún.
Pese a la gran campaña en las Eliminatorias, el técnico colombiano nunca fue del agrado de los hinchas y periodistas, que criticaron su forma de trabajo en la previa del Mundial.
La otra mirada
SANCIONES. La FIFA abrió un procedimiento disciplinario contra la Federación mexicana por los cánticos ofensivos de sus aficionados durante el encuentro frente a Alemania.
Los aficionados del “Tri” entonaron consignas homófobas cada vez que sacaba de puerta el guardameta Manuel Neuer.
ALEMANIA. El DT Joachim Löw admitió que la derrota ante México “es decepcionante” y que “perder el primer partido” es algo absolutamente “inusual” para ellos. “Tuvimos muchísimas pérdidas de balón, que nos obligaron a recorrer muchas más distancias. En la segunda mitad México se replegó y tuvimos algunas oportunidades; pero tenía la impresión de que sencillamente la pelota no iba a entrar”; explicó.