Partidos para seguir vibrando
Uruguay-Portugal y Rusia-España son los primeros emparejamientos para los octavos de final del Mundial, que ya ingresó en su tercera semana, decisiva para la continuidad y despedida de algunas selecciones.
Uruguay-Portugal y Rusia-España son los primeros emparejamientos para los octavos de final del Mundial, que ya ingresó en su tercera semana, decisiva para la continuidad y despedida de algunas selecciones.
Los anfitriones y los charrúas, que ya habían conseguido su boleto a la segunda fecha la pasada fecha, ayer se enfrentaron solamente por el liderato del Grupo A; mientras que los ibéricos y los lusos recién aseguraron su clasificación, en desmedro de Irán, que fue la novena selección en despedirse del campeonato mundial.
La unificación en el horario de los partidos no causó problema en el Grupo A, ya que los ojos del mundo –y en especial del país organizador– estaban centrados en el cotejo entre Rusia y Uruguay.
Si bien ambos ya habían sellado su pase a los octavos de final, sólo restaba por saber en qué puesto acabarían su serie, aunque eso todavía no les designaba su suerte en la siguiente instancia (que se resolvería más tarde).
En las dos primeras fechas el anfitrión había mostrado una efectividad goleadora y los sudamericanos problemas para anotar, pero la historia se revirtió en el encuentro de ayer.
Uruguay ganó y por goleada (3-0). Luis Suárez marcó de tiro libre a los 10’, Denis Cheryshev –el goleador de Rusia con tres tantos– anotó en su propia puerta a los 23’ y Edinson Cavani puso el 3-0 a los 90’.
Los dirigidos por Oscar Tabárez consiguieron no sólo el primer lugar, lo hicieron con puntaje perfecto y con su malla invicta. Rusia, por su parte, dejó muchas dudas luego de haber arrasado en su inicio con dos goleadas (5-0 sobre Arabia Saudí y 3-1 ante Egipto).
Por cumplir, Arabia Saudí derrotó a Egipto, en la tercera fecha del Grupo A. El triunfo fue para los asiáticos (2-1), que ensombrecieron la actuación del portero egipcio Essam el Hedary, quien se convirtió en el jugador más longevo en disputar un Mundial con 45 años, cuatro meses y nueve días, superando al arquero colombiano Faryd Mondragón (43 años).
Mohamed Salah marcó su segundo gol en Rusia 2018 a los 23’ para adelantar a los “faraones”. Arabia Saudí dio vuelta el marcador con los tantos anotados por Salman Alfaraj, de penal (al sexto minuto de adición del primer tiempo), y Salem Aldawsari (95’).
GRUPO B
España y Portugal, que antes de iniciarse la fase de grupos se daba por decantada clasificarían sin inconvenientes, tuvieron que sufrir en todos sus partidos y pasaron con susto esta primera instancia del torneo.
Ambos sellaron con empate su clasificación. España tuvo que remontar dos veces el resultado para igualar 2-2 con Marruecos, mientras que a Portugal se le escapó el triunfo en la recta final del partido (1-1).
La selección ibérica arrancó perdiendo con un gol de Khalid Boutaib (14’), pero lo empató por intermedio de Isco (19’) para irse al descanso con el 1-1.
Historia repetida en el complemento. Marruecos se puso nuevamente en ventaja a través de Youssef En Nesyri (81’) y España igualó gracias a Iago Aspas (91’).
A Portugal, entretanto, le costó romper el cerrojo defensivo de Irán y recién a los 45 abrió el marcador con un gol de Ricardo Quaresma.
Parecía que la victoria se encaminaba para los lusos, que se fueron desinflando con dos acciones que marcaron el resultado final del cotejo. Primero, Cristiano Ronaldo falló un penal a los 53’ (lo atajó el golero Ali Beiranvand), situación que envalentonó a Irán, que logró el empate desde los 12 pasos, con Karim Ansarifard (93’).
Con estos resultados, España y Portugal igualaron en puntos (5) y en gol diferencia (+1), por lo que el liderato de la serie tuvo que ser definido por la mayor cantidad de goles anotados, en la que los ibéricos superaron a los lusos (seis a cinco).
OCTAVOS DE FINAL
Uruguay (primera del Grupo A) se enfrentará a Portugal (segunda del Grupo B) el sábado 30 de junio a las 14:00 (hora boliviana), en Sochi. Es un duelo que no tiene antecedentes en la historia de los mundiales.
Mientras que Rusia (segunda del Grupo A) medirá fuerzas con España (primera del Grupo B) el domingo 1 de julio a las 10:00 (HB), en Moscú.
La selección anfitriona tratará de sumar su primera victoria sobre España, luego de haber registrado dos empates y cuatro derrotas.
Esta tercera fecha de la fase de grupos –que se extenderá hasta este jueves– definirá la suerte de otras 14 selecciones, que lucharán por ocho plazas para los octavos de final, en la que se encuentras instaladas –además de Rusia, Uruguay, España y Portugal– Francia, Croacia, Bélgica e Inglaterra.
Luis Suárez
Delantero-Uruguay
"Queríamos ir de menos a más y lo hemos logrado”.
Denis Cheryshev
Delantero-Rusia
"Tenemos que tener fe en nuestras posibilidades. Jugamos en casa”.
Isco Alarcón
Volante-España
"O nos ponemos las pilas o nos vamos a casa, no podemos seguir así”.
Ricardo Quaresma
Volante-Portugal
"Lo más importante ahora es recuperarse bien y prepararnos bien”.