A cambiar la historia
Croacia y Dinamarca se encontrarán hoy (14:00 HB) en octavos de final con el pesado recuerdo del Mundial Francia 1998, en la que ambas selecciones alcanzaron sus mejores registros históricos.
Croacia y Dinamarca se encontrarán hoy (14:00 HB) en octavos de final con el pesado recuerdo del Mundial Francia 1998, en la que ambas selecciones alcanzaron sus mejores registros históricos.
Aquel torneo marcó el límite del éxito de ambos conjuntos. Croacia llegó a las semifinales y acabó tercera después de ganar a Holanda. Nunca más repitió ese logro. Dinamarca, por su parte, alcanzó los cuartos y fue eliminada por Brasil. Fue su mejor registro de la historia.
En aquellos equipos funcionaban nombres como Robert Prosinecki, Zvonimir Boban, Davor Suker, Brian y Michael Laudrup o Peter Schemeichel.
Ahora, son otras generaciones las que intentan superarles para evitar la misma pregunta que, a algunos como Suker, le agota. El actual presidente de la Federación Croata, al inicio del Mundial, reconoció estar hastiado de las comparaciones con aquel equipo de 1998.
Por eso, la Croacia de Luka Modric quiere superar a sus antecesores y, primero, tiene que eliminar a Dinamarca para optar a enfrentarse en cuartos de final a España o a Rusia. El cuadro balcánico, hasta el momento, se mostró como uno de los más fiables del Mundial. Ha ganado todo lo que jugó.
Mientras, el combinado de Age Hareide, luchará contra el favoritismo de los croatas con la misma idea de alejarse del mito de 1998, no tan recordado como el de la Eurocopa de Suecia de 1992, cuando ganó de forma sorprendente su único gran torneo. Llega a la cita después de ganar 0-1 a Perú y empatar frente a Australia y Francia.
Luka Modric
Volante-Croacia
"Somos un equipo muy compacto, todos respiramos como uno”.
Kasper Schmeichel
Portero-Dinamarca
"Antes de hablar de España o Rusia hay que pasar a cuartos”.