Ni esta ni las otras
La España del sufrimiento interminable, que enterró su brillantez desde el terremoto interno que le dejó sin seleccionador a dos días del estreno, se despidió del Mundial con un castigo a la especulación y mala...
La España del sufrimiento interminable, que enterró su brillantez desde el terremoto interno que le dejó sin seleccionador a dos días del estreno, se despidió del Mundial con un castigo a la especulación y mala fortuna en la tanda de penales (3-5), tras caer en la maldición del anfitrión frente a Rusia, que jugará los cuartos de final ante Croacia.
Instalada en una imagen alejada de la brillantez que le condujo a la gran cita de Rusia, España se despidió sin mostrar su potencial. Con un dominio sin pegada en un duelo en el que especuló ante un rival inferior en calidad, que encomendó todo a la tanda final. Los fallos de Koke y Iago Aspas más la ausencia de una intervención de De Gea impulsaron el triste final de la leyenda Iniesta.
El duelo se desequilibró en la primera incorporación de Nacho, novedad en el costado derecho. La falta al segundo palo buscó al capitán Sergio Ramos, que celebró su gol más perseguido, tras buscar el remate cayendo, con su pie derecho. La FIFA se lo dio a Sergey Ignashévich que en su afán por frenar al rival perdió de vista el esférico (1-0).
Y como si el penal o la falta regalada cerca del final a Cristiano para el empate, o el malentendido entre Iniesta y Ramos ante Marruecos no fueron suficientes, Gerard Piqué añadió uno más a la colección de despropósitos. Saltó de espaldas tras córner, con los brazos arriba y el testarazo de Dzyuba le golpeó. Penal claro. La ocasión para la resurrección de De Gea, engañado en el lanzamiento por Dzyuba (1-1).
La especulación encontró castigo. España tuvo en su mano lanzarse por un segundo gol que sentenciara el partido pero no volvió a disparar a puerta.
La actitud se modificó en la reanudación. España batió cualquier récord de toques en un Mundial, aumentó la velocidad pero no encontró espacios en un rival encerrado. Rusia juntó líneas y se encomendó con sus cambios a su velocidad en el contragolpe.
El tiempo se le escapaba entre las manos a España, que chocó contra un muro con insistencia, y entre un cabezazo de Ramos que no evitó la prórroga. Rusia firmó los penales.
La mala fortuna sobrevoló el estadio Luzhnikí. España se desesperó con un penal a Piqué que el VAR no quiso dar y en la tanda final dejó por el camino la estrella. Los fallos de Koke y Aspas mandaron a casa a una candidata que en ningún momento lo demostró.
LA OTRA MIRADA
Novena vez sin cuartos
España no pudo superar los octavos por novena vez, la segunda al hilo, tras la eliminación en la fase de grupos en Brasil 2014. Tampoco pasó de la primera ronda en 1962, 1966, 1978 y 1998. Ni tampoco en las segundas fases de 1982, 1990 y 2006.
Artiem Dzyuba mete presión
El delantero ruso sumó tercer gol en el Mundial y, aún en carrera, pisa los talones al belga Romelu Lukaku y el portugués Cristiano Ronaldo (4), en una tabla de goleadores liderada por el inglés Harry Kane (5). CR7 ya no podrá sumar por la eliminación de su selección.
¿Hierro seguirá al mando?
El seleccionador español afirmó que “es o ha sido un placer” entrenar al equipo, al ser preguntado por su continuidad en el cargo. En tanto, el presidente federativo Luis Rubiales dijo que no se arrepiente de haberlo designado en reemplazo de Julen Lopetegui.
Dt ruso celebra con peruano
El técnico ruso Stanislav Cherchésov regaló una camiseta al periodista peruano Lorenzo de Chosica del periódico Líbero, en una señal de agradecimiento por el apoyo durante la marea de críticas contra el DT antes del Mundial.
Ramos ya apunta a Qatar 2022
El capitán de la selección española confirmó su continuidad en el equipo y, con una sonrisa, bromeó al decir que se va “a ver obligado a llegar a Qatar (2020) con la barba blanca”. “Es duro, es jodido, porque cuesta volver a un Mundial”, añadió.
El peor final para Piqué
La eliminación del 2018 también significa el adiós de Gerard Piqué a la Roja, de la que fue un protagonista y un líder en el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012 Después de 102 partidos, llegó el final.