Supremacía europea

El sueño sudamericano de reconquistar el título mundial que les es esquivo desde hace 12 años se acabó. Uruguay y Brasil fueron las últimas selecciones latinas en despedirse de la Copa Rusia 2018 y dejaron el camino...

El Mundial echa a Sudamérica

El Mundial echa a Sudamérica

Los jugadores de la selección charrúa se despiden de su afición en Nizhni Nóvgorod, luego de quedar eliminada del...

Los jugadores de la selección charrúa se despiden de su afición en Nizhni Nóvgorod, luego de quedar eliminada del...

Perú se despidió con un triunfo sobre Australia, en primera ronda.

Perú se despidió con un triunfo sobre Australia, en primera ronda.

La Argentina de Messi quedó fuera en cuartos de final.

La Argentina de Messi quedó fuera en cuartos de final.

Colombia fue eliminada en octavos, por medio de los penales.

Colombia fue eliminada en octavos, por medio de los penales.

Uruguay no pudo frenar a Francia ayer, en los cuartos de final.

Uruguay no pudo frenar a Francia ayer, en los cuartos de final.

La Canarinha fue la última selección en despedirse del Mundial.

La Canarinha fue la última selección en despedirse del Mundial.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 07/07/2018 07:15

    El sueño sudamericano de reconquistar el título mundial que les es esquivo desde hace 12 años se acabó. Uruguay y Brasil fueron las últimas selecciones latinas en despedirse de la Copa Rusia 2018 y dejaron el camino allanado para que Europa siga reinando, como en los últimos tres campeonatos.

    La Canarinha de Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho y Kaká fue la última representación sudamericana en alzar una copa mundial, en Corea y Japón 2002; desde entonces, han pasado 12 largos años de sequía para el continente americano.

    Italia, en el Mundial Alemania 2006, España en Sudáfrica 2010 y Alemania en Brasil 2014 le permitieron a Europa superar en cantidad de títulos ganados a Sudamérica (11 contra 9). Con el de Rusia 2018 se incrementará a un 12-9.

    FASE DE GRUPOS

    El inicio de las selecciones sudamericanas fue dispareja: sólo Uruguay debutó con una victoria (1-0 sobre Egipto). Las favoritas por historia, Argentina y Brasil, empataron con Islandia (1-1) y Suiza (1-1), respectivamente; mientras que Perú y Colombia cayeron a manos de Dinamarca (0-1) y Japón (1-2).

    La segunda fecha fue igual de irregular. A Uruguay, que volvió a ganar (1-0 a Arabia Saudí), se sumaron Brasil (2-0 a Costa Rica) y Colombia (3-0 a Polonia); sin embargo, la fortuna siguió sin sonreír a Argentina y Perú, que perdieron contra Croacia (0-3) y Francia (0-1), respectivamente.

    Finalmente, la tercera fecha marcó las clasificaciones de Uruguay, Argentina, Brasil y Colombia. Sólo Perú se despidió en esta fase, pese a superar 2-0 a Australia.

    Los charrúas vencieron a la anfitriona con un contundente 3-0, la Albiceleste derrotó agónicamente a Nigeria (2-1), la Canarinha ganó sin despeinarse a Serbia (2-0) y los cafeteros sufrieron para quebrar a Senegal (1-0).

    DOS SE FUERON EN OCTAVOS

    La mala imagen dejada por Argentina en la primera fase le pasó factura en octavos de final, instancia en la que se estrelló con Francia, que había acabado primera del Grupo C y como seria candidata a llegar a la final. Leo Messi volvió a brillar por su ausencia y los galos firmaron un resultado, que pese a lo ajustado (3-4), no peligró en ningún momento.

    Le siguió Colombia, que batalló ante otra de las favoritas, la Inglaterra de Harry Kane. Empataron 1-1 en el tiempo reglamentario, pero cayeron en los penales (3-4).

    Sólo Uruguay y Brasil superaron esta fase sin mayor sobresalto. Los charrúas eliminaron a la Portugal de Cristiano Ronaldo (2-1), mientras que los cariocas despidieron a México (2-0).

    FIN DEL SUEÑO

    El sueño de ver un duelo en semifinales entre Uruguay y Brasil resultó ser todo lo contrario: ambas quedaron fuera de la competencia y Sudamérica se quedó sin representantes.

    La primera en despedirse fue la selección rioplatense, que se topó con Francia, “la pesadilla sudamericana”.

    Con su fortaleza defensiva, que frenó a Kylian Mbappé, pero sin su goleador Edinson Cavani, Uruguay no pudo doblegar a los galos, que resistieron el juego sudamericano.

    Cuando parecía que el primer tiempo en Nizhni Nóvgorod acabaría empatado, Antoine Griezmann elevó un centro al área charrúa que Raphael Varane conectó de cabeza para marcar el 0-1 a los 40 minutos.

    Al retorno de los vestuarios, Uruguay buscó afanosamente el gol del empate, hasta que a los 61’ se produjo una jugada desafortunada que marcó el rumbo del partido.

    Griezmann disparó de larga distancia y el portero Fernando Muslera, que sólo había recibido un gol en cuatro partidos, no pudo rechazar y el balón se metió a su arco (0-2).

    De ahí en más fue un trámite para sellar la clasificación francesa y la despedida uruguaya.

    Brasil, entretanto, también recibió una cuchara de su propia medicina, al encontrarse con un “jogo bonito” de Bélgica, el equipo más contundente del torneo (12 goles en cuatro partidos).

    Fue la Canarinha la que arrancó con peligro en el arco belga, pero los “Diablos Rojos” se adelantaron en el marcador con una jugada fortuita.

    Fernandinho cabeceó el balón en su propio arco tras un tiro de esquina elevado por Eden Hazard. Era el 0-1 en Kazán, a los 13 minutos del primer tiempo.

    Brasil se encontraba por primera vez en el campeonato con un resultado en contra, sin embargo, mantuvo su juego de toque y ofensivo para volver en figura al arquero Thibaut Courtois.

    Bélgica le entregó el balón a los cariocas y apeló al contragolpe. Esta táctica le surgió efecto, ya que a los 31’ se encontró con el segundo gol en una contra rápida que concluyó con el gol de Kevin De Bruyne (0-2).

    En el complemento, Brasil intentó con más corazón que buen juego el descuento. Coutinho, que al igual que Neymar habían brillado por su ausencia, puso un pase al recién ingresado Renato Augusto, para que de cabeza venciera la resistencia belga y anotara el 1-2 a los 76’.

    El último cuarto de hora fue para el infarto. Brasil rozó el empate en varias oportunidades y lo habría conseguido de no ser por la brillante actuación de Courtois.

    Al final, Bélgica festejó su clasificación y Brasil lamentó un nuevo fracaso mundial. Será hasta Qatar 2022 para que Sudamérica inicie nuevamente una copa con el sueño de volver a gritar campeón.

    Los “Diablos Rojos” se medirán con Francia el martes 10 de julio en la primera semifinal. La segunda se confeccionará hoy, sábado, con los ganadores de los duelos Suecia-Inglaterra y Rusia-Croacia.

    Oscar Tabárez

    DT. Uruguay

    "La mirada bien alta, de mi parte ningún reproche”.

    Tite

    DT. Brasil

    "Bélgica tuvo competencia y efectividad, y Courtois estuvo iluminado”.

    Didier Deschamps

    DT. Francia

    "Hemos sido superiores a ellos y hemos tenido más control”.

    Roberto Martínez

    DT. Bélgica

    "Lo determinante ha sido el compromiso de los jugadores”.

     REACCIONES

    MADRE AGRADECIDA. “Agradecida a mi Dios. Se hizo tu voluntad y no sabemos tus planes, más te doy gracias por todo”, publicó Nadie Gonçalves, madre de Neymar, en la red social Instagram, tras la eliminación de Brasil en cuartos de final.

    PRENSA URUGUAYA. La prensa uruguaya remarcó ayer el “mazazo” que supuso la eliminación de su selección, “superada de punta a punta” por Francia, y añadió que “el sueño se terminó en cuartos”.

    PRENSA BRASILEÑA. Brasil lloró ayer la derrota frente a Bélgica en cuartos de final y, como destacó la prensa del país sudamericano, puso “fin al sueño” de alcanzar este año su sexto título de la historia.

    SIN ESTRELLAS. La derrota de Brasil ante Bélgica (1-2) provoca que Neymar acompañe en el adiós prematuro al Mundial de Rusia a las otras dos grandes figuras individuales del fútbol mundial de los últimos años, el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Leo Messi.

    Etiquetas:
  • sudamericano
  • Mundial
  • Rusia2018
  • Uruguay
  • Brasil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor