Croacia despierta a Rusia de su sueño desde los penales
Croacia se quedó ayer con la última plaza en las semifinales de la Copa del Mundo al imponerse por 4-3 en los penales a Rusia, que forzó de manera espectacular la prolongación en un partido loco de emociones diversas...
Croacia se quedó ayer con la última plaza en las semifinales de la Copa del Mundo al imponerse por 4-3 en los penales a Rusia, que forzó de manera espectacular la prolongación en un partido loco de emociones diversas, que terminó 2-2 en la prórroga.
Inglaterra será, el miércoles 11 de julio, el próximo escollo de Croacia, que llegará con menos gas tras haber jugado dos prórrogas, ya que también tuvo que pasar por el alargue ante Dinamarca en octavos.
En el minuto 115 del partido jugado en Sochi, ante casi 45.000 espectadores, el lateral de origen brasileño Mario Fernandes devolvió a la vida a la selección anfitriona, ya que en el 101’, el central Domagoj Vida había adelantado a los ajedrezados.
Fernandes marcó de cabeza al cobro de un libre directo, y por la misma vía el zaguero Vida capitalizó un córner. Ambas selecciones habían llegado a una nueva prórroga tras igualar 1-1 en los 90’.
El renacimiento del fútbol ruso pintaba de maravilla con un cuadro que a los 31 minutos plasmó a distancia y con pierna izquierda el extremo Denis Chéryshev.
Chéryshev, que en el Mundial se convirtió en solitario estandarte del ataque ruso con cuatro goles, al final terminó abandonando tras mucho esfuerzo vano y decepcionado, pues el valor de su obra apenas tuvo ocho minutos de vigencia.
En el 39’, Mario Mandzukic, en una aparición inusual para su rol, se desplazó veloz por la izquierda y al pisar el área soltó un centro para la cabeza de Andrej Kramaric (1-1).
Croacia optó por regular sus fuerzas, manejar el balón con un ritmo que por momentos pareció cansino. El capitán Luka Modric apareció en el segundo tiempo para llevar a su equipo hasta la portería de Akinfeev. En una de esas visitas Perisic por poco marca de no haber sido por el vertical que le escupió el balón.
La prórroga comenzó con drama para Croacia, que con tres cambios consumados se encontró entonces ante el dilema de una lesión muscular del lateral Sime Vrsaljko y síntomas de agotamiento de Mandzukic. Zlatko Dalic optó por consumir el cuarto cambio con un relevo para el primero. La balanza se inclinó para Croacia con el gol de Vida y, cuando todo parecía consumado, cinco minutos después apareció Fernandes.
Pero como le ocurrió a Chéryshv, la emoción le duró poco al brasileño, pues falló al ejecutar su lanzamiento y desde allí los rusos no se recuperaron más. La tanda fue liquidada por Ivan Rakitic.
Semis inéditas
El Mundial de Rusia tendrá semifinales inéditas. Francia jugará su sexta semifinal, ronda que alcanzó en Suecia 1958 (perdió ante Brasil), España 1982 (cedió ante la RFA), México 1986 (volvió a caer ante la RFA), como anfitrión en 1998 (superó a Croacia, antes de coronarse en Saint Denis) y Alemania 2006 (eliminó a Portugal).
Bélgica está en esta fase por segunda ocasión después de llegar en México 1986 y sucumbió ante Argentina.
Inglaterra afrontará su tercera semifinal después de las jugadas en su país en 1966, cuando logró su único título, y en Italia 1990, que perdió ante la RFA.
Mientras tanto, Croacia también disputará la semifinal por segunda vez y tratará de superar a la generación dorada de Davor Suker y compañía, que no pudieron en aquella ocasión con Francia en 1998.