Diez momentos “VAR”

El Mundial de Rusia está marcando un antes y después en el fútbol, especialmente, en el arbitraje. La Asistencia por Video Arbitraje (VAR) provocó, por ejemplo, que se supere la cantidad de penales en una Copa del...

Los asistentes del VAR no están en los estadios, trabajan a las afueras de Moscú.

Los asistentes del VAR no están en los estadios, trabajan a las afueras de Moscú.

la primera decisión

la primera decisión

no todos son felices

no todos son felices

Suecia ganó con el var

Suecia ganó con el var

de tiro libre a penal

de tiro libre a penal

corrección  de identidad

corrección de identidad

Neymar,   presa del VAR

Neymar, presa del VAR

Cristiano  se salva

Cristiano se salva

el VAR ayuda a España

el VAR ayuda a España

no todos  son penales

no todos son penales

en fases finales

en fases finales


    José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
    Deporte / 09/07/2018 06:58

    El Mundial de Rusia está marcando un antes y después en el fútbol, especialmente, en el arbitraje. La Asistencia por Video Arbitraje (VAR) provocó, por ejemplo, que se supere la cantidad de penales en una Copa del Mundo: 28 sobre los 15 de Corea-Japón 2002. Pudieron ser más, pero también actuó para evitarlos

    Asimismo, este Mundial es uno de los más disciplinados, en buena parte gracias al VAR: apenas van cuatro expulsiones. Todo esto sirvió para que la CONMEBOL apruebe su uso a partir de los cuartos de final de la Copa Libertadores y Sudamericana.

    La primera decisión 

    El 16 de junio de 2018 quedará en la historia como el día en el que un árbitro central apeló a un monitor para decidir. El uruguayo Andrés Cunha cobró un penal a favor de Francia tras revisar el VAR.

    No todos son felices

    Con los penales señalados a través del VAR no todos fueron felices, también hubo selecciones que no pudieron convertir desde los 11 pasos como Cristian Cueva de Perú, que falló ante Dinamarca.

    Suecia ganó con el VAR

    Si bien hubo muchos penales con el VAR, el único que decidió un partido fue el cobrado por el salvadoreño Joel Aguilar a favor de Suecia. Andreas Granqvist marcó y ganaron a Corea del Sur.

    De tiro libre a penal

    Mohamed Salah fue derribado dentro del área, el paraguayo Enrique Cáceres señaló tiro libre, pero tras corroborar en la pantalla, cobró penal. Con ello, Egipto descontó ante Rusia (3-1).  .

    Corrección de identidad

    Una de las utilidades del VAR es la identificación de jugadores. El peruano Edison Flores recibió la tarjeta amarilla, pero el árbitro fue corregido por la tecnología  y amonestó a Pedro Aquino. 

    Neymar, presa del VAR

    El astro brasileño cayó en el área durante el partido con Costa Rica, el holandés Bjorn Kuipers cobró penal, pero tras recurrir al VAR, retrocedió. Fue el primer penal revertido por la tecnología. 

    Cristiano se salva

    Si a Neymar lo condenó el VAR, a Cristiano le favoreció. En el duelo con Irán, el luso golpeó a un rival sin pelota en juego, el juez no vio la falta y pese a revisar en el monitor, sólo saco amarilla a CR7.

    El VAR ayuda a España

    “Viva el VAR”, tituló la prensa ibérica. No era para menos. Gracias a un gol convalidado por la tecnología y un penal en contra de Portugal, en otro partido paralelo, empató con Marruecos y ganó su grupo. 

    No todos son penales

    No todo lo que brilla es oro y no todo lo que se revisa en el VAR es penal. Así lo entendieron los árbitros que no le dieron penal a Nigeria frente a Argentina (foto)    y a Suecia contra México. 

    En fases finales

    En comparación con la ronda de grupos, en octavos los árbitros sólo recurrieron dos veces al monitor: una posible roja al colombiano Wilmar Barrios y un penal revertido para Suecia (foto). 

    Etiquetas:
  • VAR
  • estadios
  • Moscú
  • Mundial
  • Rusia2018
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor