Hechos curiosos de Rusia

Si bien hace cuatro años el Mundial de Brasil ya se jugó también en las redes sociales, el boom de estas plataformas en una Copa del Mundo se produjo en Rusia. Todo esto posibilitó que las curiosidades del torneo se...

El fotógrafo Yuri Cortez en medio del festejo croata en semifinales.

El fotógrafo Yuri Cortez en medio del festejo croata en semifinales.

Robbie Williams

Robbie Williams

sin Paul no es lo mismo

sin Paul no es lo mismo

el equipo amateur

el equipo amateur

tribunas limpias

tribunas limpias

color y música con Senegal

color y música con Senegal

el idilio México-Corea

el idilio México-Corea

¿Qué pasó con Diego?

¿Qué pasó con Diego?

la presi croata

la presi croata

“Messi chau”

“Messi chau”


    José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
    Deporte / 16/07/2018 06:41

    Si bien hace cuatro años el Mundial de Brasil ya se jugó también en las redes sociales, el boom de estas plataformas en una Copa del Mundo se produjo en Rusia. Todo esto posibilitó que las curiosidades del torneo se expanden mucho más que antes

    Es por ello que a pesar de encontrarnos a miles de kilómetros de la sede supimos al instante los hechos insólitos que suceden cada vez que el mundo gira en torno a una pelota.

    Desde el dedo medio de Robbie Williams, pasando por los de Diego Maradona y el calor de las tribunas hasta las burlas a Neymar, esto es lo inolvidable de Rusia 2018.

    Robbie Williams

    Después de cantar”Let Me Entertain You”, “Feel” y “Angels” con la soprano rusa Aida Garifullina, el cantante británico, cuando estuvo delante de una cámara, mostró el dedo medio de una de sus manos. 

    Sin Paul no es lo mismo

    Un gato sordo llamado Aquiles fue el reemplazante de pulpo Paul, el oráculo por excelencia de los Mundiales. Acertó en algunos partidos, pero fueron más los errores. 

    El equipo amateur

    Dirigidos por un dentista, la selección de Islandia se estrenó en un Mundial con un resonante empate ante la todapoderosa Argentina. Un productor de cine  le tapó un penal a Lionel Messi.

    Tribunas limpias

    Los hinchas japoneses lo volvieron a hacer. Tal como sucedió en Brasil 2014, los nipones se quedaron a limpiar las tribunas. Sus jugadores también lo hicieron en el vestuario. Digno ejemplo. 

    Color y música con Senegal

    Como en todas los Mundiales no pudo faltar el calor de los africanos. Los senegales, dentro y fuera de la cancha, demostraron su creatividad tanto con la danza como con sus atuendos.  

    El idilio México-Corea

    Entre México y Corea del Sur nació un romance por la eliminación de Alemania, que permitió al “Tri” llegar a octavos. En redes sociales y en la embajada coreana, los aztecas declararon su amor. 

    ¿Qué pasó con Diego?

    La agónica clasificación de Argentina a los octavos pasó a segundo plano por el show de Maradona: euforía desmedida, gestos obscenos, baile, tabaco y hasta una supuesta muerte. 

    La presi croata

    Al Mundial fueron muchos presidentes, pero la que destacó fue Kolinda Grabar-Kitarovi?, porque compartió tribuna con los hinchas y fue hasta el vestuario para saludar a los jugadores. 

    “Messi chau”

    Si en 2014 el hit fue “Brasil decime que se siente”, en este Mundial sonó “Messi Chau” emulando la canción de la serie “Casa de Papel”. También fue cambiada y sonó “Neymar Chau”. 

    El lente del festejo

    El gol de Mario Mandzukic en la semifinal desató la locura de los croatas que se llevaron por delante al fotógrafo Yuri Cortez de AFP, que no desperdició la ocasión para inmortalizar el momento.

    Etiquetas:
  • Mundial
  • Rusia2018
  • VAR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor