Nueva era en Bolívar

El semestre para los clubes bolivianos comienza esta noche (20:45), con el debut de Bolívar en el torneo donde consiguió su mejor campaña internacional: la Copa Sudamericana. La Academia, siempre con el recuerdo del...

El entrenador uruguayo Santiago Arias lleva un mes trabajando en la Academia y su primer reto será avanzar en la... El entrenador uruguayo Santiago Arias lleva un mes trabajando en la Academia y su primer reto será avanzar en la...

José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
Deporte / 18/07/2018 07:22

El semestre para los clubes bolivianos comienza esta noche (20:45), con el debut de Bolívar en el torneo donde consiguió su mejor campaña internacional: la Copa Sudamericana. La Academia, siempre con el recuerdo del subcampeonato en 2014, visita al colombiano Deportivo Cali, por la ida de la segunda fase.

Los celestes comenzarán su andadura en la Sudamericana desde esta instancia, merced al tercer lugar conseguido en el grupo B de la Copa Libertadores, el semestre anterior.

Desde el año pasado, la CONMEBOL otorga un lugar en el segundo torneo continental en importancia a los terceros de la fase de grupos de la Libertadores y a los mejores perdedores de la ronda previa, en la que contempló al actual campeón nacional Wilstermann que, por su parte, debutará como visitante mañana, jueves, ante Deportivo Cuenca.

Para la Academia, el partido de esta noche frente a Deportivo Cali, en el estadio Pascual Guerrero, marcará el inicio de la era de Santiago Arias, el entrenador uruguayo que llegó para reemplazar al brasileño Vinícius Eutrópio.

El nuevo DT, que lleva apenas un mes de trabajo, afronta el primer objetivo de la Academia, y quizás el más importante de este semestre, tomando en cuenta todo lo sucedido en los anteriores meses.

En la primera mitad de la temporada, Bolívar terminó en el cuarto lugar del Torneo Apertura, fuera de la clasificación a torneos internacionales para 2018, y fue eliminado de la Copa Libertadores.

Si bien aún tiene chances de clasificar a la Libertadores 2018 en el segundo torneo nacional del año, el club celeste apunta a firmar un buen papel en la Sudamericana con el recuerdo de su mejor campaña internacional en 2014, cuando fue subcampeón tras perder en la final con Boca Juniors de Argentina.

Para llegar lo más lejos posible en la Copa, Bolívar se reforzó con el guardameta Fernando Laforia y el mediocampista Felipe Rodríguez, ambos uruguayos, pero hoy no podrá contar con uno de sus referentes, el zaguero Ronald Raldes.

Por su parte, el club colombiano, que dirige el técnico charrúa Gerardo Pelusso y eliminó en la ronda inicial al Danubio, llega a la segunda fase de la Sudamericana sin muchas novedades con respecto al equipo que disputó los cuartos de final de la liga colombiana el semestre pasado.

El creativo Macnelly Torres, el fichaje estrella del Cali, no estará disponible para el partido porque no se encuentra físicamente preparado, mientras que el lateral Juan Camilo Angulo, que llegó del América de Cali, no podrá jugar el torneo continental porque ya tuvo minutos en la Copa con los diablos rojos.

Otro de los que no estará es el central John Lucumí, que se encuentra cerrando su traspaso al fútbol belga.

El que sí está habilitado para jugar es el centrocampista uruguayo Matías Cabrera, quien llegó procedente del Defensor Sporting y ya tuvo sus primeros minutos de juego en la pretemporada bajo el mando de Pelusso.

 HISTORIAL

Bolívar y Deportivo Cali se enfrentarán por séptima vez, pero el de esta noche será el primer partido por la Copa Sudamericana. Los seis encuentros disputados entre ambos fueron por la Libertadores.

La Academia lleva la ventaja con tres triunfos –todos en La Paz (1977, 2004 y 2016)–, el cuadro cafetero ganó dos veces como local (1977 y 2004) y el único empate (1-1) es el antecedente más reciente, registrado el 14 de abril de 2016, en Colombia.

 Otros partidos

HOY, MIÉRCOLES

En Argentina

DEFENSA Y JUSTICIA

VS. EL NACIONAL

Árbitro: Piero Maza (CHI)

Estadio: Norberto Tomaghello

Hora: 18:30 (HB)

En Paraguay

SOL DE AMÉRICA VS. NACIONAL

Árbitro: Anderson Daronco (BRA)

Estadio: Defensores del Chaco

Hora: 20:45 (HB)

La Academia lleva la ventaja con tres triunfos –todos en La Paz (1977, 2004 y 2016)–, el cuadro cafetero ganó dos veces como local (1977 y 2004) y el único empate (1-1) es el antecedente más reciente, registrado el 14 de abril de 2016, en Colombia.

Etiquetas:
  • Bolívar
  • Deportivo Cali
  • Copa Sudamericana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor