Las diferencias, cada vez menores

Aunque el colegio Daniel Calvo extendió su reinado en el mini atletismo, los estudiantes de los municipios de Huacaya y San Lucas redujeron las diferencias con sus pares de Sucre, dominadores de la tercera jornada...

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan...

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan...

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e

Los estudiantes del colegio Daniel Calvo de Sucre, de Fray Marcos de Huacaya y de Eduardo Avaroa de San Lucas posan en e


    José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
    Deporte / 26/07/2018 07:27

    Aunque el colegio Daniel Calvo extendió su reinado en el mini atletismo, los estudiantes de los municipios de Huacaya y San Lucas redujeron las diferencias con sus pares de Sucre, dominadores de la tercera jornada de la fase departamental de los VII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Primario.

    Las condiciones de preparación, la calidad de los escenarios y los materiales volvieron a pesar en el rendimiento de los estudiantes de los municipios frente a los de Sucre; sin embargo, las diferencias en el puntaje no fueron abrumadoras: Daniel Calvo fue primero con 50 puntos, Fray Marcos de Huacaya obtuvo 40 y Eduardo Avaroa de San Lucas sumó 35.

    El trabajo de varios meses del colegio Daniel Calvo, que tiene a disposición la pista atlética del estadio Patria, donde el martes y ayer, miércoles, se disputó el mini atletismo, dio su fruto con la clasificación de sus estudiantes a la fase nacional, por tercer año consecutivo.

    “Este es un proceso de tres a cuatro años, vamos detectando talentos desde tercero de primaria, estos son los frutos”, explicó el profesor Jorge Escalier, cuyo trabajo también se basa en la renovación porque siempre tiene niños para reemplazar a los que van dejando el nivel primario.

    La competencia departamental, además de elegir a los representantes de Chuquisaca para la fase nacional, permite compartir estas experiencias. Por ejemplo, el profesor Royer Espino del colegio Eduardo Avaroa de San Lucas, tercero en mini atletismo, confesó que a partir de esta participación se van a “preparar con más ganas”.

    “Con esta experiencia vamos a seguir trabajando. El problema es que no tenemos el material adecuado, vamos a hacer gestiones para prepararnos con el material adecuado”, señaló Espino.

    Los niños del colegio Fray Marcos Orsetty de Santa Rosa (Huacaya) tampoco cuentan con una pista de tartán, césped o los materiales de competición como las vallas y vortex, entre otros; pese a ello, lograron un histórico segundo lugar que si bien no les dio el boleto a la fase nacional, les permite soñar con mejores resultados en el futuro.

    La directora distrital de Huacaya, Gertrudis Zuñiga, precisó que se trata de la primera participación de su municipio en la disciplina de mini atletismo.

    Si bien no subieron al podio, los estudiantes de Poroma, esta vez del colegio San Andrés, volvieron a ser los mejores en lanzamiento de vortex y la prueba de resistencia, compitiendo descalzos para mayor comodidad, ya que suelen entrenar de esa manera.

    ENTREVISTADOS

    Marvin Benítez

    SUCRE

    “Todos mis compañeros hicieron un esfuerzo y ganamos. Lo más difícil fue la prueba de resistencia”.

    Kaysi Ricaldi

    SUCRE

    “Ha sido una experiencia que nunca voy a olvidar. Nos esforzamos y ahora vamos a ganar la fase nacional”. 

    Jorge Escalier

    SUCRE

    “Los niños van saliendo (de primaria), nosotros tenemos a otros que los reemplazan. Es un proceso”. 

    Royer Espino

    SAN LUCAS

    “No tenemos tartán ni césped natural. Practicamos en la tierra, pero vamos a prepararnos con más ganas”.

     

    Etiquetas:
  • Huacaya
  • Juegos Deportivos
  • Plurinacionales
  • Nivel Primario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor