Pluris: Sucre manda en deportes individuales

Sucre volvió a sellar su supremacía en las disciplinas individuales de la fase departamental de los VII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Primario, luego de que ayer concluyeran las competencias...

Todos los participantes de la disciplina de gimnasia al final de la competencia desarrollada ayer, en el Poligimnasio...

Todos los participantes de la disciplina de gimnasia al final de la competencia desarrollada ayer, en el Poligimnasio...

Las pruebas de natación se cumplieron en la piscina del parque Bolívar.

Las pruebas de natación se cumplieron en la piscina del parque Bolívar.

Los niños y niñas deleitaron con sus habilidades en el deporte reina.

Los niños y niñas deleitaron con sus habilidades en el deporte reina.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 27/07/2018 05:16

    Sucre volvió a sellar su supremacía en las disciplinas individuales de la fase departamental de los VII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Primario, luego de que ayer concluyeran las competencias en natación y gimnasia.

    Después de haberse quedado con los boletos para la fase nacional en tenis de mesa (lunes), mini atletismo y ajedrez (martes), los colegios de la Capital también se adueñaron ayer de la natación y la gimnasia, las últimas disciplinas individuales en competencia.

    A decir de algunos delegados y organizadores, esta situación se debe a la falta de condiciones y equipamiento en las demás provincias, aspectos que les dan la ventaja a los escolares de Sucre.

    En natación, por ejemplo, el profesor José Luis Rodríguez de la unidad educativa Bolivia, del municipio de Camargo, informó que cuentan con una piscina de similares características que la del parque Bolívar de Sucre, pero que no está abierta de manera diaria para los estudiantes, ni tampoco es atemperada.

    “Necesitamos tener espacios abiertos para que nuestros estudiantes entrenen de manera diaria”, señaló.

    En este deporte, el colegio Don Bosco de Sucre se quedó con las medallas de oro y los cupos para la fase nacional. Dafne Saravia e Ignacio Laredo fueron los ganadores en damas y varones, respectivamente.

    Ambos se colgaron el metal dorado tanto en las pruebas de 50 metros espalda, como en la de 50 metros libre.

    Mientras que en gimnasia, la responsable de la parte técnica, Patricia Durán, ponderó el crecimiento de esta disciplina en las provincias, pero indicó que aún existen grandes diferencias entre los niños de Sucre y de los demás municipios.

    “Es loable el trabajo de los profesores de las provincias puesto que sin tener material demuestran que tienen capacidad y talento; sin embargo, todavía hay un trecho largo en la nota de los niños de provincia con los niños de la Capital”, señaló.

    Para el deporte reina se habilitaron seis categorías en artística y una en rítmica, todas fueron ganadas por estudiantes de Sucre.

     CLASIFICACIÓN

    NATACIÓN

    50 metros espalda damas

    1. Dafne Saravia (Don Bosco-Sucre)

    2. Samara Terán (La Inmaculada-Sucre)

    3. Anahí Díaz (Ricardo Mujía-Presto)

    50 metros espalda varones

    1. Ignacio Laredo (Don Bosco-Sucre)

    2. Sebastián Cabezas (Montessori-Sucre)

    3. Hugo Molina (F. Kolle-Zudáñez)

    50 metros libre damas

    1. Dafne Saravia (Don Bosco-Sucre)

    2. Samara Terán (La Inmaculada-Sucre)

    3. G. Valencias (San Miguel-Monteagudo)

    50 metros libre varones

    1. Ignacio Laredo (Don Bosco-Sucre)

    2. David Calderón (San Vicente-Sucre)

    3. Hugo Molina (F. Kolle-Zudáñez)

    GIMNASIA ARTÍSTICA

    NIVEL 1 DAMAS

    1. Rebeca Serrano (Montessori-Sucre)

    2. Gladys Poma (L. Fe y Alegría-Sucre)

    3. Mariel Puita (Tojlasa-Culpina)

    NIVEL 2 DAMAS

    1. Nicol Peterito (Santa Ana-Sucre)

    2. Maya Dávalos (Sgdo. Corazón-Sucre)

    3. Micaela García (AJ. de Sucre-Icla)

    NIVEL 3 DAMAS

    1. Josefina Flores (L. Fe y Alegría-Sucre)

    2. Grace Vega (B. Guzmán-Sucre)

    3. Dania Condori (Surufaya-Tarabuco)

    NIVEL 1 VARONES

    1. Álvaro Durán (La Recoleta-Sucre)

    2. Leonardo Novoa (Monte Cristo-Sucre)

    NIVEL 2 VARONES

    1. Armin Mamani (Daniel Calvo-Sucre)

    2. Luis Cava (Antonio Tovar-Yotala)

    3. A. Ortega (Sopachuy-Sopachuy)

    NIVEL 3 VARONES

    1. Luciano Céspedes (Pestalozzi-Sucre)

    2. Leonel Mamani (Daniel Calvo-Sucre)

    GIMNASIA RÍTMICA

    1. Luciana Mariscal (Montessorio-Sucre)

    2. Mishel Mamani (Daniel Calvo-Sucre)

    3. Guadalupe Rivera (Tojlasa-Culpina)

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Juegos Deportivos
  • Plurinacionales
  • Nivel Primario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor