Sucre regresa
Terminó el castigo y Sucre volverá a recibir una competencia nacional de automovilismo, la quinta fecha del calendario de la Federación Boliviana de Motociclismo, del 24 al 26 de agosto.

Terminó el castigo y Sucre volverá a recibir una competencia nacional de automovilismo, la quinta fecha del calendario de la Federación Boliviana de Motociclismo, del 24 al 26 de agosto. Sin embargo, el circuito de Santa Catalina debe ser homologado y para ello, el 12 de agosto, será evaluado por la dirigencia.
En 2016, cuando la Capital fue sede de una prueba nacional, quedaron en evidencia varias falencias del circuito Santa Catalina, especialmente la falta de agua para regar la pista y evitar el polvo que puede provocar accidentes.
Al no contar con un normal abastecimiento, la Federación emitió una sanción y Sucre ya no fue tomada en cuenta en el calendario de competiciones del año pasado. Para esta gestión, la Capital nuevamente fue incluida en el rol de pruebas con la condición de que presente un escenario apto y seguro.
Con el objetivo de que se encuentre en condiciones para el Nacional, la Federación visitará el circuito de Santa Catalina el próximo 12 de agosto, cuando se desarrolle una competencia departamental que servirá precisamente para diagnosticar el estado de la pista.
“Tendremos una fecha prenacional que será muy importante para nosotros porque llegan directivos de la Federación Boliviana para la homologación del circuito. Como tuvimos antecedentes negativos en 2016, tenemos que presentar lo mejor posible todo lo que solicita la Federación”, comentó José Luis Roncal, dirigente de la Asociación Municipal de Motociclismo.
Para resolver el principal problema de la falta de agua, el directivo señaló que la Asociación, en los anteriores meses, empezó a abrir pozos y llenarlos, aunque todavía pretenden armar un sistema para el riego.
Al margen de ello, el circuito requiere mejorar sectores como la grilla de partida, la zona de espera, boxes y el acceso, según detalló Roncal.
En pos de solucionar estas deficiencias, la Asociación comenzó la búsqueda de apoyo de instituciones locales. La Alcaldía comprometió su respaldo para cumplir las exigencias. “Tenemos que recuperar esa credibilidad de la Federación”, señaló el jefe municipal de Deportes, Roberto Aracena.