2018 para el olvido
El 2018 no fue el mejor año para los equipos bolivianos en los torneos internacionales. Ninguno de los representantes nacionales pasó de ronda en la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, luego de la buena campaña...
El 2018 no fue el mejor año para los equipos bolivianos en los torneos internacionales. Ninguno de los representantes nacionales pasó de ronda en la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, luego de la buena campaña de 2017 en estos mismos campeonatos.
Los cuartos de final alcanzados el año pasado por Wilstermann en la Libertadores quedaron en el pasado. Esta temporada, la imagen de los clubes bolivianos fue para el olvido, aunque fue nuevamente el cuadro aviador el que dejó mejores sensaciones.
El Rojo, que fue eliminado por el River Plate argentino en los cuartos de final de la Libertadores 2017 (8-3 en el global), no pudo iniciar la Copa 2018 en la fase de grupos y tuvo que remar desde las fases clasificatorias.
En la segunda fase previa se topó con el también boliviano Oriente Petrolero, que en la primera llave eliminó a Universitario de Perú.
Los aviadores fueron ampliamente superiores y ganaron la serie con un global de 4-3, merced a un triunfo en Santa Cruz (1-2) y un empate en Sucre (2-2), ciudad que asumió como sede tras el cierre del estadio Félix Capriles cochabambino, por mantenimiento.
Sin embargo, el sueño de repetir su última campaña quedó frustrado en la tercera y última llave previa a la fase de grupos. Su verdugo fue el Vasco da Gama brasileño.
Wilstermann cayó en penales (2-3) después de igualar 4-4 en el resultado global. Se repuso de un 4-0 sufrido como visitante con una goleada similar en Sucre.
Fue insuficiente para seguir avanzando pero no para ser uno de los mejores eliminados en esta instancia, producción que le permitió adueñarse de un boleto directo para la segunda fase de la Copa Sudamericana, el segundo torneo de importancia en el continente.
Se repitió la figura. En esta Copa igualó 4-4 con Deportivo Cuenca (2-2 en Ecuador y 2-2 en Cochabamba) y perdió 5-6 en la tanda de penales.
CELESTE SIN SUERTE
Bolívar fue el otro equipo boliviano que este año disputó las dos copas internacionales, dejando una pobre imagen en ambas.
En la Libertadores acabó tercero en el Grupo B con ocho puntos, los mismos que Colo Colo de Chile, pero con menor gol diferencia (-3 contra los 0 del cuadro trasandino). Primero fue Atlético Nacional de Colombia (10) y último Delfín de Ecuador (7).
Este sitial permitió a los celestes beneficiarse con una plaza directa para la segunda fase de la Sudamericana, copa en la que quedaron eliminados a las primeras de cambio.
No pudieron superar al Deportivo Cali colombiano. Perdieron 4-0 como visitantes y 1-2 como locales (1-6 en el global).
EL TIGRE NO RUGIÓ
The Strongest firmó su peor campaña en la Libertadores. Apenas sumó una victoria, fue cuarto del Grupo C y quedó eliminado en esta instancia.
En la primera fecha venció 2-0 a Peñarol de Uruguay y luego sufrió cinco derrotas que lo dejaron fuera del torneo continental. Apenas anotó tres goles y en consecuencia sufrió 13.
Terminó por debajo de Libertad de Paraguay (13), Atlético Tucumán de Argentina (10), clasificados a los octavos de final, y Peñarol de Uruguay (9), que avanzó a la segunda fase de la Sudamericana.
COPA ESQUIVA
La Copa Sudamericana 2018 fue una bofetada para los representantes bolivianos. Los cuatro equipos clasificados a la primera fase quedaron eliminados en esa instancia.
Blooming se despidió con un 1-4 en el global, producto de un triunfo como local (1-0) y una derrota como visitante (4-0). Su verdugo fue el Bahía de Brasil.
Tampoco pudieron hacer pie San José y Nacional Potosí, que se quedaron a un gol de la clasificación. Los santos cayeron 4-3 a manos de El Nacional de Ecuador, mientras que los “rancho guitarras” perdieron 3-2 ante el Fluminense de Brasil.
El que más cerca estuvo de la hazaña fue Guabirá, que igualó 4-4 con Liga Deportiva Universitaria de Quito. Sucumbió 2-1 en Ecuador y ganó 3-2 en Montero, la menor cantidad de goles convertidos como visitante lo dejaron fuera del torneo.
De esta manera, Bolivia no pudo repetir la campaña de 2017, en la que clasificó a tres de sus cuatro representantes a la segunda fase. Ese año avanzaron Nacional Potosí, Bolívar y Oriente Petrolero, solamente Petrolero no pasó de la primera fase.
CIFRA
8 equipos jugaron este año torneos internacionales: Oriente Petrolero, Wilstermann, Bolívar, The Strongest, Blooming, San José, Nacional Potosí y Guabirá.