Bolivia arrasa
Bolivia arrasa todo lo que está en su camino en el Mundial Open de Raquetbol, en San José (Costa Rica). Sus representantes, a la cabeza del chuquisaqueño Conrrado Moscoso, ya se encuentran en la segunda fase y van por...

Bolivia arrasa todo lo que está en su camino en el Mundial Open de Raquetbol, en San José (Costa Rica). Sus representantes, a la cabeza del chuquisaqueño Conrrado Moscoso, ya se encuentran en la segunda fase y van por más.
Candidatos al podio y con la motivación por su producción en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, las raquetas nacionales avanzan a pasos agigantados en el certamen internacional.
El capitalino Moscoso, multimedallista en Cochabamba y uno de los favoritos del Mundial, hilvanó ayer su tercera victoria consecutiva y sin ceder algún set. Se deshizo fácilmente del venezolano Ricardo Gómez, por 15-2 y 15-8.
No levanta el pie del acelerador, aseguró el primer lugar de su grupo y desde mañana, miércoles, comenzará su andadura en la segunda fase del campeonato. Hoy, martes, habrá descanso para todos.
Asimismo, el chuquisaqueño avanzó a la siguiente instancia en la modalidad dobles, en la que compite con el cruceño Roland Keller. No tuvieron problemas para imponerse ayer con solvencia a la dupla de República Dominicana, por 15-12 y 15-7.
Aunque cedió un set en su debut ante Canadá, la dupla boliviana se adjudicó el primer lugar de su serie y consolida su favoritismo.
MÁS VICTORIAS
El resto de los raquetbolistas nacionales también avanzan a paso triunfal. El otro representante de Bolivia en singles varones, el cruceño Carlos Keller, derrotó ayer al guatemalteco Edwin Galicia (15-7 y 15-6) y avanzó como el mejor de su grupo a la segunda ronda.
En la rama femenina, Yasmine Sabja y Jenny Daza resolvieron ayer sus partidos con victorias ante la dominicana Alejandra Jiménez (15-3 y 15-5) y la irlandesa Donna Ryder (15-4 y 15-7), respectivamente. Ambas avanzaron a la siguiente fase.
Tras la jornada de descanso de hoy, la competición continuará mañana, miércoles, con las rondas de eliminación directa. Los bolivianos, así como el resto de los participantes, serán emparejados de acuerdo con sus resultados en la fase de grupos, es decir, los mejores clasificados se medirán con los peores.