Deporte

RAQUETBOL YAZMINE SABJA Y VALERIA CENTELLAS LLEVARON A BOLIVIA A LA CIMA DEL MUNDIAL OPEN DE SAN JOSÉ (COSTA RICA) CON UNA GRAN VICTORIA EN LA FINAL DE DOBLES ANTE MÉXICO

Reinas del mundo

Bolivia nunca había llegado tan alto en raquetbol. Las bolivianas Yazmine Sabja y Valeria Centellas son las reinas del mundo. Consiguieron el cetro al derrotar ayer a las mexicanas Monserrat Mejía y Alexandra Herrera...

Reinas del mundo
Las bolivianas Valeria Centellas (ariba) y Yasmine Sabja celebran uno de los puntos obtenidos en la final del Mundial...

EL DATO

Bolivia ganó medallas de oro en Panamericanos, Sudamericanos y Mundiales juveniles, pero nunca en Open. 

Bolivia nunca había llegado tan alto en raquetbol. Las bolivianas Yazmine Sabja y Valeria Centellas son las reinas del mundo. Consiguieron el cetro al derrotar ayer a las mexicanas Monserrat Mejía y Alexandra Herrera (8-15, 15-14 y 11-2) en la final del Campeonato Mundial Open de San José (Costa Rica).

Desde hace varios años, la tricolor nacional flamea en el podio mundial de raquetbol junto a las banderas de Estados Unidos y México, pero nunca pudo ondear en lo más alto. Ese sueño se hizo realidad ayer en la capital costarricense gracias a Sabja y Centellas con la primera medalla de oro internacional en Open.

La dupla cochabambina conjuga experiencia y juventud. Sabja, de 26 años, volvió a jugar un Mundial luego de haberlo hecho en 2010, en Seúl (Corea del Sur); en ese entonces, Centellas tenía apenas seis y ahora tiene un gran futuro por delante.

Sabja ya había demostrado haber vuelto con todo en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, pero tuvo que resignarse con la medalla de plata. Esa derrota seguramente se le pasó por la mente cuando ayer levantó un “match point” de México, cuando las aztecas estaban a punto de coronarse campeonas.

LA FINAL

No fue nada fácil para las bolivianas. El inicio fue muy parejo, ambas duplas se repartieron los primeros puntos sin sacarse más de dos de ventaja hasta que las cochabambinas pusieron el 7-5. México igualó de inmediato y pasó a mandar en el marcador para no soltarlo hasta el final del primer set (8-15).

Conrrado Moscoso, Jenny Daza, Carlos y Roland Keller no llegaron a la final pero, como un equipo unido, estuvieron alentando a Sabja y Centellas. Fueron sus voces, junto con la del entrenador Luis Conrrado Moscoso, las que levantaron a las cochabambinas de cara a la segunda cancha.

A través de la transmisión por internet de la Federación Internacional de Raquetbol (IRF por sus siglas en inglés) se pudo ver cómo los raquetbolistas nacionales motivaron a la menor del equipo, Centellas.

El envión anímico sirvió demasiado. Bolivia se puso rápidamente arriba en el marcador (4-1), las aztecas redujeron distancias pero las nacionales seguían sumando hasta que la pantalla alumbró el 7-7.

La superioridad de las bolivianas terminó y comenzó el reparto de puntos. Las vallunas se colocaron después 14-12 arriba y perdieron un punto de sentencia. Las mexicanas reaccionaron, igualaron (14-14) y cuando tenían el “match point” a su alcance, aparecieron dos derechazos salvadores de Sabja para recuperar el saque y luego forzar el tercer set (15-14).

Esos puntos terminaron suponiendo el final para México, que poco pudo hacer contra las bolivianas que se agigantaron para sacar primero una ventaja de cinco puntos. Y cuando las aztecas descontaron (5-2), Centellas recuperó el servicio y sumaron hasta tocar el cielo con las manos (11-2).

De esta forma, Bolivia se alzó con su primera medalla de oro en un Mundial Open. Ya lo había hecho en categorías juveniles con el chuquisaqueño Moscoso, pero nunca en la élite de este deporte.

La otra mirada

CASI IMBATIBLE. El mexicano Rodrigo Montoya, verdugo de Conrrado Moscoso en los cuartos de final, se proclamó ayer campeón mundial en singles imponerse por 15-14 y 15-8 al estadounidense Charlie Pratt. Sólo cedió un set en todo el torneo y fue precisamente ante el chuquisaqueño (13-15, 15-7 y 11-6) en el partido más largo del certamen (dos horas y 17 minutos).

SORPRESA. La guatemalteca Ana Gabriela Martínez, que ni siquiera estaba entre las siete cabezas de serie del Mundial, dio el batacazo ayer, al derrotar a la número uno del mundo, la mexicana Paola Longoria (15-8, 6-15 y 11-6).

ARGENTINA. Las cruceñas María José Vargas y Natalia Méndez, que representan a Argentina, se colgaron sendas medallas de bronce en singles femenino tras alcanzar las semifinales. Las dos raquetas bolivianas defienden los colores celeste y blanco por la falta de apoyo en el país.

COLOMBIA. El cochabambino Mario Mercado y la cruceña Adriana Riveros jugaron el Mundial para Colombia, cumpliendo una buena labor. El valluno, subcampeón de los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, se quedó en cuartos de final tanto en singles como en dobles; entretanto, Riveros logró el bronce en dobles junto con Cristina Amaya. 

HISTORIAL

BOLIVIANOS EN MUNDIALES OPEN

Seúl (Corea del Sur) 2010 Bronce: Ricardo Monroy

Santo Domingo (Rep. Dominicana) 2012

Bronce: Monroy/R. Keller

Burlington (Canadá) 2014 Plata: Conrrado Moscoso

Bronce: Moscoso/Mercado

Cali (Colombia) 2016 Bronces: Conrrado Moscoso, C. Keller/Carrasco y Daza/Riveros

San José (Costa Rica) 2018

Oro: Sabja/Centellas

Bronce: Moscoso/R. Keller


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Intervención policial y enfrentamientos en las primeras horas de bloqueo de taxistas en Sucre
2

Intervención policial y enfrentamientos en las primeras horas de bloqueo de taxistas en Sucre

Local
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
4

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
5

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
Sucre: Policía confirma diez taxistas arrestados, dos de ellos pinchaban llantas de vehículos
6

Sucre: Policía confirma diez taxistas arrestados, dos de ellos pinchaban llantas de vehículos

Local
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
7

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
8

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
9

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
10

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
4

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
5

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
6

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
7

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
9

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
10

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Universitario sigue sin ganar en el Torneo Clausura
deporte

Universitario sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Universitario sigue sin ganar en el Torneo Clausura
La “U” debe sumar para no alejarse más
deporte

La “U” debe sumar para no alejarse más

La “U” debe sumar para no alejarse más
Los grandes cumplen
deporte

Los grandes cumplen

Los grandes cumplen
Torneo de móviles, del volante a la cancha
deporte

Torneo de móviles, del volante a la cancha

Torneo de móviles, del volante a la cancha
Amistad complicada
deporte

Amistad complicada

Amistad complicada
Bolívar pretende despertar ante Blooming deporte

Bolívar pretende despertar ante Blooming

Bolívar pretende despertar ante Blooming
¿Quién manda? deporte

¿Quién manda?

¿Quién manda?
Reinas del mundo deporte

Reinas del mundo

Reinas del mundo
Aurora se acuerda de ganar deporte

Aurora se acuerda de ganar

Aurora se acuerda de ganar
logo gente flash
Me encanta ser multifacético y saber de todo

Me encanta ser multifacético y saber de todo

Me encanta ser multifacético y saber de todo
Promoción "RUFGA" del colegio Jesús Maestro

Promoción "RUFGA" del colegio Jesús Maestro

Promoción "RUFGA" del colegio Jesús Maestro
Inauguración de canchas de primaria

Inauguración de canchas de primaria

Inauguración de canchas de primaria
Nuevos artistas con Camaleoncitos

Nuevos artistas con Camaleoncitos

Nuevos artistas con Camaleoncitos
Fiesta de gala del colegio Junín

Fiesta de gala del colegio Junín

Fiesta de gala del colegio Junín
Conociendo el país con Monte Cristo

Conociendo el país con Monte Cristo

Conociendo el país con Monte Cristo
Noches de Gala con GilDance

Noches de Gala con GilDance

Noches de Gala con GilDance