Villa Serrano cede la corona

“Vamos a ceder la corona y ojalá los equipos que clasifiquen hagan una buena representación como nosotros lo hicimos”. Con esas palabras, el profesor Freddy Romero lamentó la ausencia del colegio Eduardo Abaroa...

El colegio Eduardo Abaroa de Villa Serrano se coronó campeón en fútbol femenino de la fase departamental de los... El colegio Eduardo Abaroa de Villa Serrano se coronó campeón en fútbol femenino de la fase departamental de los...

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 07/09/2018 07:02

“Vamos a ceder la corona y ojalá los equipos que clasifiquen hagan una buena representación como nosotros lo hicimos”. Con esas palabras, el profesor Freddy Romero lamentó la ausencia del colegio Eduardo Abaroa, del municipio de Villa Serrano, múltiple campeón departamental de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario.

La hegemonía del colegio serranense en los Pluirs se acabó. Este año no clasificaron a la fase departamental, lo que quiere decir que Chuquisaca tendrá un nuevo campeón en fútbol femenino. Eduardo Abaroa se había colgado la medalla de oro en las ocho ediciones disputadas hasta 2017.

¿Qué pasó este año con el colegio de Villa Serrano? A decir de Romero, la ausencia de Eduardo Abaroa en la fase departamental se debe a que las estudiantes que conformaban el equipo femenino salieron bachilleres. “De mi camada de fútbol se fueron todas”, confesó con una sonrisa.

Sin embargo, la historia de este colegio volverá a escribirse el próximo año, según anunció el profesor serranense, quien ya trabaja con una nueva camada de futbolistas.

Para esta edición de la justa estudiantil, informó que conformó un equipo con estudiantes de entre 12 y 14 años, que demostraron tener un futuro prometedor en este deporte.

“Hemos conseguido el tercer lugar en la circunscripción 4, que es una zona muy complicada”, comentó, al destacar que “fuimos uno de los mejores equipos tácticos y técnicos de la circunscripción, pero por el hecho de que tienen corta edad no pudimos clasificar”.

A partir de esa primera experiencia, las estudiantes y el profesor tienen un objetivo claro: “Para el próximo año tenemos el compromiso de venir aquí (Sucre)”.

Además, anuncia que en 2019 comenzará una segunda época de oro para el colegio Eduardo Abaroa. “Ese equipo va a dar para mucho, porque la mayoría es de primer curso, entonces tienen para cuatro a seis años más”, indicó.

La experiencia de Romero, quien también dirigió a la selección chuquisaqueña que entre diciembre y enero intervino en la Copa Estado Plurinacional de Fútbol Sub 18, y el talento de las mujeres de Villa Serrano para el fútbol femenino, hace que los augurios del entrenador sean tomados con seriedad.

NUEVOS REPRESENTANTES

El colegio serranense es uno de los grandes ausentes de la fase departamental, ya que desde la primera versión de los Juegos llegó a la final y se quedó con el trofeo de campeón; es más, también brilló en lo más alto de las fases nacionales.

Su inasistencia hace que otros colegios se ilusionen con llegar a las finales regionales y pelear por la clasificación a la nacional; entre ellos, los sucrenses San Juanillo, Gastón Vilar Casso, Julio Quesada y Eduardo Abaroa.

También llegaron a la Capital en este deporte Aniceto Arce (Tarabuco), José Antonio Zampa (Culpina), Simón Bolívar (Villa Charcas), 14 de Enero (Presto) y 25 de Julio (Tomina).

El principal rival que tendrán los colegios en el fútbol femenino este año es Lucio Siles (Monteagudo), que en 2017 logró el segundo lugar en la fase nacional.

Etiquetas:
  • Villa Serrano
  • corona
  • Juegos Deportivos
  • Plurinacionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor