Cuna de grandes

EL COLEGIO BOLIVIANO ALEMAN DESARROLLÓ SU 38 EDICIÓN DE LAS MINI OLIMPIADAS

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.

La inauguración de las mini olimpiadas de este año.


    Zara Ali Flores CORREO DEL SUR
    Deporte / 01/10/2018 02:18

    La tradición deportiva del colegio Boliviano Alemán Cardenal Maurer es como el vino: mientras más pasa el tiempo, mejor. Y este año no fue la excepción, pues durante al menos una semana la comunidad educativa en pleno vivió con mucho entusiasmo el desarrollo de las Mini Olimpiadas en su versión XXXVIII.

    El colegio fue fundado por ciudadanos alemanes que residían en la Capital, pero con el paso del tiempo muchos regresaron a su ciudad natal y la institución pasó a depender del Arzobispado de Sucre. El colegio, con más de 50 años, fomenta la realización de esta actividad que moviliza en torno al deporte a estudiantes, padres de familia, profesores y personal administrativo.

    La logística que se desenvuelve requiere la coordinación y apoyo de todos y es por eso que con antelación se realizan reuniones para que todo llegue a buen puerto.

    Es un afán que va desde los uniformes que identificarán a los deportistas, el uso de canchas auxiliares, las barras, el refrigerio hasta los premios.

    Este año la XXXVIII versión de las Mini Olimpiadas se inauguró el pasado 21 de septiembre, con la elección de la predilecta y la mascota. Esto marcó el inicio de los juegos deportivos en todas sus disciplinas tanto individuales como grupales, entre ellas el tenis de mesa, ajedrez, fútbol, futsal, básquet, voleibol y atletismo.

    La presidenta de la junta escolar, SulmaChávez, informó que el sábado compitieron los estudiantes en tenis de mesa y ajedrez.

    El domingo, los estudiantes de nivel primario, participaron de la carrera pedestre, para en el transcurso de la semana dar lugar a las competiciones en básquet, fútbol, voleibol y futsal, tanto en la categoría damas como varones.

    Finalmente, tras varios días de intensa actividad, el último sábado con un agasajo en el colegio, se dio por clausurada la XXXVIII versión de las mini olimpiadas, en las que participaron más de 700 estudiantes.

     

    IMPULSO

    La directora del colegio Boliviano Alemán, Ruth Villegas, destaca que impulsar la participación de los estudiantes es ayudarlos a inclinarse por el deporte de sus pasiones.

    “Nos agrada impulsar las mini olimpiadas porque les ayudamos a definir desde muy pequeños el deporte al que se dedicarán en un futuro”, manifestó.

     

    CUNA  DE  GRANDES

    Destacados deportistas chuquisaqueños que representan al país en el exterior se formaron en sus aulas, tal el caso del raquetbolista Conrado Moscoso, la representante de taekwondo Ana Mogro y el tenismesista Diego Ávila.

    Además, las mini olimpiadas fortalecen la preparación de las nuevas generaciones, es el caso del equipo de básquet de nivel primario que tuvo una destacada participación en los Juegos Plurinacionales que organiza el Estado.

    La directora tiene la firme convicción de que apoyar el deporte es una forma eficaz de evitar que los jóvenes tomen rumbos incorrectos.

    La constante preparación da sus frutos, y la educadora está segura que la actividad que organizan es la cuna de futuros grandes deportistas.

     

    ACTIVIDAD  DE  INTEGRACIÓN

    Las mini olimpiadas llegaron a convertirse en una verdadera fiesta familiar, “Ya nadie se queda en casa”, asegura. También destacó y agradeció el apoyo de los padres hacia sus hijos.

    En cada encuentro deportivo estuvieron ellos alentando desde las barras y a la conclusión se mostraron prestos para la distribución de los refrigerios. Es lindo ver el trabajo que hacen, manifestó.

    El colegio alberga a 766 estudiantes tanto de nivel primario como secundario y aseguró que muchos de ellos esperan con ansias el desarrollo de este encuentro pues como cualquier pasión deportiva despierta un sinfín de emociones en los estudiantes.

    Recordó el caso de un arquero que no pudo atajar el balón en los penales de la final de un partido y se desahogó llorando.

    Para los miembros del colegio está actividad  tan enraizada no sólo activa el sentimiento de competitividad sino también la solidaridad y el respeto.

     

    Cifra

    días

    se congregraron en torno al deporte estudiantes, profesores y padres de familia del establecimiento

    Etiquetas:
  • Cuna
  • grandes
  • BOLIVIANO ALEMAN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor