Ya intervienen los escenarios
La Gobernación inició los arreglos en la tercera fase del estadio Patria
La Gobernación empezó a encarar los trabajos de refacción de los escenarios deportivos que presentaron deterioros con el transcurrir de los años.
El director Departamental de Deportes (DIDEDE), Jhasmani Pérez, informó que atendiendo la preocupación de los deportistas se instruyó el inicio de obras con un presupuesto de Bs 500 mil.
“Ya están en trabajos las canchas de raquetbol, donde ya se están haciendo todas las refacciones, el mantenimiento correspondiente para poderlas tener en condiciones”, sostuvo.
El complejo de raquetbol de la tercera fase del estadio Patria cuenta con 14 canchas, pero de ellas sólo funcionaban cuatro aunque con cierta restricción en época de lluvias.
Pérez aseguró que paulatinamente se intervendrán los coliseos de voleibol y de fútbol de salón, que colindan con el complejo de raquetbol.
“Al año con miras a los Juegos Bolivarianos de la Juventud (Sucre 2020) ya se tiene presupuestado Bs 10 millones a través de la Secretaría de Obras Públicas para que podamos hacer el mantenimiento correspondiente de cada una de las infraestructuras que estamos administrando como Gobernación”, sostuvo.
Aclaró que antes no podían realizar ninguna refacción del complejo, por el proceso legal que se inició contra las autoridades precisamente por las falencias detectadas en la infraestructura. Este año se consiguió una autorización judicial.
COMPLEJO DE TENIS
Las recientes lluvias también desnudaron falencias en el complejo deportivo La Madona, que igual es administrado por la Gobernación.
Pérez informó que en esa infraestructura recientemente se refaccionaron seis canchas, cambiaron iluminación de algunas de ellas y mejoraron sus sistemas de drenaje.
“Pese a todo eso sigue habiendo un poco de charcos en algunas canchas, pero vamos a seguir viendo este aspecto para dejar este complejo muy impecable”, subrayó.
La Gobernación invirtió Bs 50.000 en las obras de refacción del complejo La Madona, previo al campeonato nacional de tenis Grado 1 que se desarrolló en Sucre la semana pasada.
Con el presupuesto asignado de Bs 10 millones para 2019 a través de la Secretaría de Obras Públicas, se prevé encarar un mantenimiento más integral del complejo deportivo.
El coliseo JRA
El coliseo Jorge Revilla Aldana (JRA) renovará su sistema de iluminación en los próximos días.
El jefe Departamental de Deportes, Jhasmani Pérez, informó que en próximas horas recibirán los nuevos reflectores que fueron adquiridos a través de un proceso de licitación.
“En el transcurso de hoy y mañana los reflectores del coliseo Jorge Revilla Aldana ya van a ser entregados a la Dirección de Deportes por el proveedor que se adjudicó y se colocarán lo antes posible”, afirmó.
El nuevo sistema de iluminación será moderno, pues ahora se tendrá luces led que además son ahorradores.
“Es más caro comprar estas luces led, pero tiene mejores condiciones”, destacó.
Para el Torneo Nacional de Fútbol de Salón Sub 12 disputado el pasado mes se pudo observar que de todas sus luminarias, una mayoría estaban quemadas.
Respecto a las canchas auxiliares del JRA, dijo que el próximo año se considerará el posible colocado de tinglados a cada una de ellas de cara a los Bolivarianos.
Jhasmani Pérez
Director-Deportes
Ya se tiene Bs 10 millones para el mantenimiento”.
Álvaro Gutiérrez
Presidente-Sucre Tenis Club
El complejo La Madona tiene un precario mantenimiento”.
José María Delgadillo
Presidente-Raquetbol
Nuestro complejo sólo funciona cuando no llueve”.